Los impulsores de las políticas de privatización de la educación, año 1955, apuntaban a la reconversión de los sistemas escolares estatales en sistemas de oferta privada en un entorno competitivo. Sin embargo, en la práctica, la privatización se ha manifestado más bien en la constitución de... Ver post completo.
Palabra Maestra
Archivo julio 2017
El otro error del acuerdo entre Fecode y el gobierno
Julián De Zubiría Samper escribió, en estos días, un artículo en Semana educación que tituló ‘El principal error en el acuerdo entre Fecode y el gobierno’, en el cual concluye que la propuesta de llevar a los niños menores de 5 años a los “colegios oficiales grandes” resulta perjudicial... Ver post completo.