Diana Bustamente es una “Productora de cine y gestora cultural, que goza de gran reconocimiento en Latinoamérica, y que ha contribuido durante los últimos años a la internacionalización del cine colombiano. Se ha desempeñado como directora artística del Festival Internacional de Cine de Cartagena... Ver post completo.
Las palabras y las cosas
Archivo mayo 2023
Ministro Encargado
Para todo el sector de la cultura en Colombia ha sido una sorpresa negativa los planteamientos que Gustavo Petro ha presentado sobre la cultura al país, la falta de compromisos serios, comprensión profunda y diálogo con un sector históricamente de izquierdas. A casi un año del inicio de su mandato... Ver post completo.
«Hoy tenemos una política que se ha vuelto a sí misma inútil en extremo» Juan Carlos Flórez
"Hoy tenemos una política que se ha vuelto a sí misma inútil en extremo, eso es una verdad claro y lo podemos corroborar en muchos lugares del mundo no solamente en Colombia”
Juan Carlos Flórez Arcila es un historiador y político colombiano. Flórez ha participado durante más de dos décadas... Ver post completo.
Macondo, un viaje al corazón de Colombia
“Macondo: Un viaje al corazón de Colombia” es una serie documental sobre las historias de los países de Colombia.
La manera como narramos un país también ayuda a construir las formas como vivimos una realidad. Colombia, con su largo conflicto armado, ha tejido muchos de sus relatos de nación... Ver post completo.
Un viaje al corazón de Colombia
“Macondo: Un viaje al corazón de Colombia” es una serie documental sobre las historias de los países de Colombia.
La manera como narramos un país también ayuda a construir las formas como vivimos una realidad. Colombia, con su largo conflicto armado, ha tejido muchos de sus relatos de... Ver post completo.
Macondo, un viaje al corazón de Colombia
“Macondo: Un viaje al corazón de Colombia” es una serie documental sobre las historias de los países de Colombia.
La manera como narramos un país también ayuda a construir las formas como vivimos una realidad. Colombia, con su largo conflicto armado, ha tejido muchos de sus relatos de nación... Ver post completo.
Salvatore Mancuso y lecciones de historia.
El día en que la historia no esté en disputa, será el peor día, el día que a nadie en verdad le importe lo que sucede y lo que sucedió.
Uno de los rasgos más importantes de la cultura Colombiana, rasgos que la Comisión de la Verdad ha sacado a la luz, es nuestra enorme capacidad para negar... Ver post completo.
«La danza se convirtió en mi herramienta de supervivencia.» Fernando Montaño conversa con Diego Aretz
Fernando Montaño es el bailarín Colombiano más reconocido en el mundo, es el primer Colombiano en ser parte de la Royal Opera House, la institución escénica más importante de Inglaterra. Se presenta en el teatro Colón de Bogotá para la celebración de los 200 años del Museo Nacional, esta... Ver post completo.
“La novela y la historia tienen mucho en común, con una gran ventaja para la novela : la libertad para imaginar siempre” Francisco Pérez Arce
“El 68 es una fecha crucial, un año crucial. A partir de 68 hay una tendencia de los intelectuales, de los profesores de los investigadores de convertirse en una generación o varias generaciones críticas de la situación del país (México) de los gobiernos que siguieron al gobierno de 68”.
“Francisco... Ver post completo.
Presentación de la novela «El lamento de las Chicharras»
El autor Colombiano J.J Correa presenta en la librería Wilborada de Bogotá, su novela "El lamento de las chicharras" en conversación con Diego Aretz. Jueves 11 de mayo 6.00 pm. Ver post completo.