Tras las noticias de las últimas semanas sobre los predios en Islas del Rosario, las comunidades negras y autóctonas del territorio dan un comunicado a la opinión pública y al Gobierno.
Transcribo el comunicado en su totalidad, al encontrarme en el territorio y al estar haciendo un reportaje... Ver post completo.
Las palabras y las cosas
Archivo diciembre 2022
«La desigualdad por la enorme concentración de la renta en el grupo más rico de la población, hace muy difícil el cambio de las reglas del juego y el cambio de las políticas públicas.» Diego Sánchez Ancochea
La desigualdad es quizás uno de los problemas más complejos del mundo actual, América Latina es uno de los continentes que peor le va en la materia, una conversación con el economista y escritor Chileno Diego Sánchez Ancochea, profesor y jefe del departamento de estudios de desarrollo en la Universidad... Ver post completo.
«Tenemos un mundo donde hay muchas fronteras, incluso diría que hay más fronteras entre los humanos que antes.» Serge Kakudji
Se presenta este año en Bogotá una de las Operas más exitosas de todos los tiempos; La Flauta Mágica, en el teatro Colón, una opera de Mozart, en una versión disruptiva y multicultural, presentamos una conversación con el contratenor Congoleño Serge Kakudji, invitado especial.
Muchas gracias... Ver post completo.
De guerrillas a Guardabosques.
¿Qué podría aportar el ELN a Colombia en un post conflicto?
Desde la firma del acuerdo de paz de Juan Manuel Santos con las FARC, se han registrado 370 homicidios a ex combatientes, esto no solo ha llevado a una desmoralización de la confianza en procesos de paz en Colombia, los ex combatientes... Ver post completo.
Maestros Artesanos, una serie con los maestros y maestras del país.
Maestros Artesanos es una serie de entrevistas y viajes por Colombia, mostrando las historias, las vidas y los talentos de un patrimonio de todos los Colombianos. Entender las artesanías como una riqueza colectiva y ver en nuestros maestros y maestras el patrimonio vivo de nuestra sociedad es quizás... Ver post completo.
Deyeni y los caminos de las infancias migrantes.
Deyeni* tiene 9 años, pero en su vida ha tenido que ver mucho más que muchos de nosotros, ella es una de más de 500.000 niños y niñas migrantes que han tenido que abandonar Venezuela por la precariedad de la vida en su propio país. Cruzar la frontera para una niña es una experiencia compleja,... Ver post completo.