Son más de 90 especies para descubrir, ilustrar, y preservar a partir de la memoria gráfica de los artistas colombianos. ¡Participa y diseña junto a nosotros el 'Gran Libro de Especies del río Bogotá'!
Por: César Andrés Rodríguez Garavito
Periodista Blog El Río
En la Edad... Ver post completo.
El Río
Archivo enero 2018
Conozca la impresionante biodiversidad del río Bita, el rincón virgen del Orinoco
Una expedición liderada por el Instituto Humboldt y la Fundación Omacha a este impresionante río del Vichada descubrió su importancia biológica.
Por: María Paula Rubiano
Periodista Blog El Río y El Espectador
Fotos: Insituto Humboldt y Fernando Trujillo - Fundación Omacha
Hace... Ver post completo.
[Galería] Tres fascinantes visiones artísticas de los ríos colombianos
Los ríos en Colombia han sido testigos silenciosos de nuestro avance como sociedad, pero a la vez conservan la memoria histórica de la crueldad de la guerra, de las injusticias y el olvido. Tres artistas locales los interpretan en sus obras.
Por: César Andrés Rodríguez Garavito
Periodista... Ver post completo.
¿Algún día declararán patrimonio natural al Salto del Tequendama?
La respuesta corta: uno muy lejano. Tres años después de que el Consejo de estado ordenara al Ministerio de Ambiente declarar esta caída de agua como patrimonio natural de la nación, no se asoma en el panorama que esto vaya a ocurrir. El Ministerio se defiende.
Por: María Paula Rubiano
Periodista... Ver post completo.
Bogotá no entrará en racionamiento de agua en 2019 (pero tal vez sí en 2022)
Un artículo publicado en La Silla Vacía y en un blog de El Tiempo asegura que el próximo año la demanda por agua de la ciudad superará la oferta. De acuerdo con el Acueducto de Bogotá, esos datos no se corresponden con el panorama real.
Por: María Paula Rubiano
Periodista Blog... Ver post completo.