Pese a los múltiples proyectos lanzados por el gobierno y las autoridades ambientales para salvar al afluente más importante de Colombia, actualmente no se percibe una mejoría significativa en sus niveles y su panorama futuro, según varios expertos, no es nada alentador.
(Foto: El Espectador)
Por:... Ver post completo.
El Río
Archivo enero 2016
El plan para salvar las aves colombianas
En el país hay más de 1.900 especies
Pato cuchara en el Santuario de Fauna y Flora Los Flamencos. / Róbinson Galindo Tarazona
Con la primera ruta de avistamiento de aves y la inauguración del Aviario Nacional, el próximo 1 de febrero, el país apuesta por la protección de los últimos fragmentos... Ver post completo.
Se intensifica la búsqueda para hallar a los asesinos del oso de anteojos
Continúa la recompensa de diez millones de pesos
Foto: Luis Linares, coordinador de manejo de fauna silvestre del Parque Chingaza.
Un grupo de investigación, conformado por 50 personas, se encargará de dar con los responsables de lo ocurrido. Policía Nacional ya tiene algunas hipótesis.
Desde... Ver post completo.
¡Abrimos Convocatoria! Celebremos el Día Mundial de los Humedales
Los humedales son fundamentales para regular el sistema hídrico y la economía hídrica de las regiones en el mundo. Además, son los principales proveedores de humedad atmosférica, y fuente imprescindible para la fauna, las aves migratorias y la estabilidad de la vegetación endémica.
En Colombia... Ver post completo.
Ríos de ácido están destruyendo el paisaje en Sudáfrica
El diario The Gurdian, recopiló algunas imágenes de la fotógrafa Eva-Lotta Jansson sobre el impacto que tiene la industria minera sobre el medio ambiente.
El flujo de agua contaminada de las minas es un problema crónico en Sudáfrica, grandes volúmenes de agua que transportan sulfatos y metales... Ver post completo.
La humanidad está saqueando los océanos a escondidas
Un nuevo estudio revela que 32 millones de toneladas de peces no se comunican a Naciones Unidas. Se pesca un 30% más de lo que se declara.
Foto: Oceana
La cantidad real de pescado que se extrae cada año de los mares de todo el mundo es de 109 millones de toneladas y no de 77 como señalan los datos... Ver post completo.
Los ríos del Cesar se encuentran en cuidados intensivos
Las comunidades veredales de municipios como El Paso y San Diego, y los habitantes de los barrios ribereños de Valledupar (Cesar) han denunciando reiteradamente la trágica contaminación de sus afluentes, ocasionada por las diversas captaciones y vertederos clandestinos que existen en las cuencas... Ver post completo.
10 fotografías que lo harán enamorarse del Chocó
Pescando en el río Atrato./ Foto: Waosolo
Las imágenes que hoy El Río le presenta son el resultado de recorrer pequeñas calles, visitar plazas de mercado, navegar por varios ríos, disfrutar de las festividades que ofrece el Pacífico, contemplar la cotidianidad con detalle, esperar los atardeceres... Ver post completo.
[Galería] Memorias nostálgicas de los caudalosos ríos colombianos en el siglo XX (Parte II)
(Los paseos en canoa por el río Cali fueron una de las más tradicionales formas de recreación de los caleños. - Río Cauca en su paso por Cali - 1935) - Biblioteca Dptal. Jorge Garces Borrero
Por: César Andrés Rodríguez
Periodista Blog El Río
El agua ha sido, sin lugar a dudas, el motor... Ver post completo.
‘El Niño’ inunda e incendia al mundo
Paraguay es el país más afectado de Suramérica, con unas 140.000 personas desplazadas sólo en su capital Asunción. Las intensas inundaciones del río Paraguay convirtieron a la localidad de Alberdi en una isla.
(La isla flotante de Alberdi, Paraguay - Foto: Reuters).
Por: César Andrés Rodríguez
Periodista... Ver post completo.