Histórica sentencia
A finales de 2014, un histórico fallo le devolvió 50 mil hectáreas de tierra a esta comunidad del Chocó, desplazada por la violencia y la bonanza de oro. Un año después, la población siente que no hay garantías para retornar. Reclaman más atención en salud y servicios... Ver post completo.
El Río
Archivo diciembre 2015
[Galería] Las increíbles imágenes con las que NatGeo celebra el fin del 2015
("Bird Feeders" - Abderazak Tissoukai / Xingping, China)
*Fotografías: National Geographic Photo Contest 2015
Como es costumbre cada año, luego de un largo proceso de votación en línea, National Geographic publicó recientemente la lista de imágenes galardonadas en el concurso fotográfico... Ver post completo.
Estos son los puntos más críticos del río Bogotá
Tras una navegación, desde el municipio de Suesca hasta la localidad de Soacha, por el que es considerado el río más contaminado del país, se pudo constatar que empresas como Refisal y Papeles Familia generan un impacto ambiental directo sobre el afluente.
Durante dos semanas, la ‘Fundación... Ver post completo.
Exposición ‘Entre Río y Mar’: El arte de la cotidianidad en el Atlántico
El evento, organizado por la plataforma virtual IG_BARRANQUILLA y la Fundación Naturaleza Social, con el apoyo del Parque Cultural del Caribe, la Fundación Tecnoglass y + SUMA, inició del 15 de diciembre y se exhibe en la Sala Múltiple del Museo del Caribe.
Por: César Andrés Rodríguez
Periodista... Ver post completo.
Las mejores viviendas sostenibles del ‘Solar Decathlon Latinoamérica’
Durante 8 meses, más de 650 universitarios de Latinoamérica y el Caribe, divididos en 14 equipos, trabajaron en la construcción de sus proyectos urbanísticos, los que posteriormente serían exhibidos y abiertos al público general durante 2 semanas en la Universidad del Valle (Meléndez - Cali),... Ver post completo.
[Galería] Comunidades indígenas de América navegaron por París en el marco de la COP21
"Cuando una persona tiene un espíritu débil, su cuerpo llega primero y luego su espíritu aparece más tarde. Tal vez se oye un sonido de campana minutos después de que se presenta. Pero cuando alguien tiene un espíritu fuerte, se puede sentir su presencia antes de llegar." - Franco Viteri, líder... Ver post completo.
Transformando la economía mundial
OPINIÓN
Por: María Camila Bustos*
En los últimos días de la Conferencia de las Partes (COP21) en París, crece la expectativa alrededor de un acuerdo global climático. Los negociadores, el sector privado, la academia y la sociedad civil se mueven por los corredores tratando de entender las minucias... Ver post completo.
Así luce la Ciénaga Grande de Santa Marta desde el aire
Un recorrido aéreo en el municipio de Remolino, Magdalena, deja ver las afectaciones ambientales que dejaron 27 kilómetros de diques construidos de manera ilegal. Un año después, la controversia continúa entre las autoridades ambientales de la zona.
Por: Tatiana Pardo @TatiPardo2
Enviada especial... Ver post completo.
La resistencia silenciosa de las comunidades del Sumapaz
Desde hace 3 meses, habitantes y campesinos de las veredas y poblaciones de Sibaté y Fusagasugá resisten de forma pacífica buscando abrir un puente de diálogo entre las organizaciones del orden municipal, departamental y nacional, y las comunidades, para buscar soluciones concretas frente a la grave... Ver post completo.
El informe que reclama una discusión sobre derechos humanos en la COP21
Las conclusiones serán presentadas ante la COP21 de París
Fotos: DeJusticia
El documento revela la violación a los derechos humanos que padecen cientos de personas en Colombia, India, Egipto y Sudáfrica como consecuencia de la explotación del recurso natural.
Por: Tatiana Pardo
Periodista del blog... Ver post completo.