Las muertes a causa del hambre y la falta de atención médica en el país se agravan ya que las operaciones de asistencia de la Agencia de la ONU para los Refugiados solo han recibido el 1% de los fondos necesarios.
Por Tim Gaynor
Las personas en Yemen, país devastado por la guerra, están... Ver post completo.
El MERIDIANO 82
Archivo febrero 2017
Sudán del Sur: una hambruna alimentada por el conflicto
El 25% de los menores de cinco años padece desnutrición aguda en las áreas de Dablual y Mirniyal. El gobierno declaró esta semana que es una tragedia "provocada por el ser humano". Relato y fotogalería.
Reporte de Médicos Sin Fronteras desde Madrid y Juba
Médicos Sin Fronteras (MSF)... Ver post completo.
Los refugiados afganos que vuelven a su hogar se enfrentan a difíciles decisiones después de años en el exilio
El año 2016 presenció el retorno de refugiados afganos desde Pakistán, país que ha acogido grandes cantidades de refugiados afganos durante cuatro décadas. Más de 370.000 refugiados afganos registrados retornaron a su hogar desde Pakistán en 2016, comparado con los poco más de 58.000 del... Ver post completo.
Un bono para reconstruir el hogar: Ecuador ocho meses después del terremoto
María, una mujer refugiada afectada por el terremoto del pasado abril, ha conseguido el apoyo estatal para arrendar una nueva casa.
Por Sonia Aguilar en Esmeraldas (Ecuador)
Desde La Colectiva, en lo alto de una loma, se ve el perfil de la ciudad costera de Esmeraldas, en el Pacífico ecuatoriano.... Ver post completo.
«Los refugiados y migrantes merecen ser tratados como seres humanos»
Andrea Contenta, asesor de Asuntos Humanitarios de MSF en Serbia, explica la desesperada situación de los refugiados en el país balcánico. Este es su testimonio, en el que recalca la falta de voluntad política para atender a las personas en necesidad.
Llegué a Serbia a finales de... Ver post completo.