©Erika Chávez/MSF
Por Brillith Martínez Herrera, psicóloga de Médicos Sin Fronteras (MSF)
Camilo* es un joven de 30 años que vive en un barrio de la ciudad del pacífico colombiano de Buenaventura donde la violencia urbana existe hace mucho tiempo. Cuando hace dos meses llegó a la consulta... Ver post completo.
El MERIDIANO 82
Archivo noviembre 2015
Centroamérica: la otra crisis migratoria
Foto: Deniele Volpe
Por Francesca Fontanini, desde Tapachula, México.
El Embajador de Buena Voluntad de la Agencia de la ONU para los Refugiados, Osvaldo Laport, acaba de terminar una visita a Honduras, Guatemala y el sur de México para ofrecer apoyo a los refugiados y solicitantes de asilo de... Ver post completo.
Así se adaptan los refugiados sirios a la vida porteña en Argentina
Por Magui Masseroni y Jenny Schwartz
Buenos Aires, Argentina.
L.S.* tiene 29 años y llegó a Buenos Aires, Argentina, embarazada de siete meses junto a su esposo hace 3 años, huyendo de la violenta guerra en Siria. Tras atravesar más de 12.400 kilómetros llegaron a la capital porteña... Ver post completo.
Ébola: "La ciencia debe estar al servicio de los sobrevivientes"
Un enfermero mide la presión sanguínea a Saleh Fornah, superviviente del Ébola ©Tommy Trenchard
El 7 de noviembre, Sierra Leona se ha declarado oficialmente libre de Ébola. En cambio, en la vecina Guinea, hay gente que todavía contrae esta enfermedad, que se ha cobrado más de 11.000 vidas en... Ver post completo.
Ébola: «La ciencia debe estar al servicio de los sobrevivientes»
Un enfermero mide la presión sanguínea a Saleh Fornah, superviviente del Ébola ©Tommy Trenchard
El 7 de noviembre, Sierra Leona se ha declarado oficialmente libre de Ébola. En cambio, en la vecina Guinea, hay gente que todavía contrae esta enfermedad, que se ha cobrado más de 11.000 vidas en... Ver post completo.
La migración hacia Europa: un poema de Wislawa Szymborska
A lo largo de 2015, más de 752.000 emigrantes africanos y asiáticos han cruzado las fronteras en busca de una mejor vida en Europa. Uno de los últimos poemas de la escritora polaca, publicado en 2002, recuerda el tránsito umbrío de los emigrantes y anticipa el escenario actual, donde las balas... Ver post completo.
Análisis del Resumen Ejecutivo del Estudio de Impacto Ambiental y Social del Canal Interoceánico por Nicaragua
Por: Dra. María Luisa Acosta* Generalidades HK-Nicaragua Canal Develpment Investment Co., Limited., junto a la Empresa Desarrolladora de Grandes Infraestructuras S.A. y afiliados, (en adelante “HKND”)[1] constituyen el promotor del Canal Interoceánico por Nicaragua (en adelante “EL Canal”... Ver post completo.
El fútbol produce empleos para los refugiados congoleños en Rio de Janeiro
Por Diego Felix, ACNUR del Rio de Janeiro.
Para diez refugiados congoleños que viven en Rio de Janeiro, el pasado, el presente y, ahora, el futuro están teñidos de rojo y negro. Admiradores del club de fútbol Flamengo desde que vivían en sus países, se tornaron aficionados del equipo brasileño... Ver post completo.