Miles de mexicanos marcharon el jueves 26 de marzo de 2015 en la ciudad de Guadalajara. / EFE
Por Marcela Alcántara Guerra*/ @marcealguerra
Hasta hace 6 meses para muchos de los mexicanos la palabra Ayotzinapa no significaba absolutamente nada, hace 6 meses sólo pensar en el infierno que se desataría... Ver post completo.
El MERIDIANO 82
Archivo marzo 2015
Doce meses de Ébola a través de los ojos de doce personas
Otra entrega de la colaboración entre Médicos Sin Fronteras (MSF) y El Meridiano 82.
1. Hilde de Clerck, la primera experta sobre el terreno
Kjell Gunnar Beraas/MSF
Marzo de 2014. Guéckédou, Guinea.
La doctora Hilde de Clerck, de Médicos Sin Fronteras (MSF), fue una de las primeras expertas... Ver post completo.
Perseguidos por su orientación sexual: refugiados LGBTI en Brasil
Otra entrega de la colaboración entre el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y El Meridiano 82.
Por Larissa Leite, oficial de ACNUR en São Paulo, Brasil.
Neda, Ali e Ikena (*), tres personas muy distintas y de nacionalidades diferentes, comparten sin saber una parte... Ver post completo.
“No queda ni un solo musulmán en Bocaranga, República Centroafricana”
Djamilou, originaria de la República Centroafricana (RCA), acaba de terminar su trabajo como logista de MédicosSin Fronteras (MSF) en Níger. Su testimonio nos transmite el sufrimiento constante en el que vive la población de su país. Su propia familia está desperdigada entre Camerún, Chad y Níger... Ver post completo.
Ger Duany, un niño perdido en Sudán
Otra entrega de la colaboración entre el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y El Meridiano 82.
Por ACNUR
Ger Duany, modelo y actor de Hollywood y uno de los miles de niños perdidos que, al quedar huérfanos o verse separados de sus padres, se vieron obligados a huir... Ver post completo.
La tragicomedia bélica de Venezuela
Entre escándalos de corrupción, anuncios de una posible guerra contra Estados Unidos y un ejercicio militar tragicómico, el gobierno de Nicolás Maduro está una vez más en el ojo del huracán.
Por Rubén Machaen / @remachaen
El mensaje no es claro: Nicolás Maduro dijo que él mismo... Ver post completo.
Mali: “Hoy, la ayuda humanitaria es más que necesaria que nunca”
Otra entrega de la colaboración entre Médicos Sin Fronteras (MSF) y El Meridiano 82
Seïdina Ousseini ha trabajado como coordinador de terreno de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Ansongo, al norte de Mali, durante un año. Nos explica las dificultades a las que tienen que hacer frente los equipos... Ver post completo.
El refugiado sirio que vende pizzas en Za’atari
Otra entrega de la colaboración entre el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y El Meridiano 82.
Por Charlie Dunmore en el campo de refugiados de Za'atari, Jordania
Un emprendedor sirio ha traído una porción de vida normal a los refugiados y trabajadores humanitarios... Ver post completo.
Rostros de la vacunación en el campo de refugiados de Yida, Sudán del Sur
Otra entrega de la colaboración entre Médicos Sin Fronteras (MSF) y El Meridiano 82.
El pasado mes de noviembre se produjo un brote de sarampión en el campo de refugiados de Yida. Médicos Sin Fronteras (MSF) puso entonces en marcha una campaña de vacunación para frenar la epidemia y para aumentar... Ver post completo.
Colombianos beneficiados con reasentamiento solidario en Uruguay
Otra entrega de la colaboración entre el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y El Meridiano 82.
Por Andrew Galea Debono desde Quito, Ecuador.
Cuando su hijo desapareció, la familia Gómez* no sabía dónde buscarlo. Después de mucho tiempo, con la ayuda de información... Ver post completo.