Este es el relato de Salomé Karwah, una superviviente de Ébola que cuida ahora a enfermos en el centro de tratamiento de Médicos Sin Fronteras ELWA 3, en Monrovia, Liberia. Otra entrega de la colaboración entre Médicos Sin Fronteras (MSF) y El Meridiano 82.
Por Salomé Karwah
Todo empezó... Ver post completo.
El MERIDIANO 82
Archivo octubre 2014
Ébola: campañas de prevención para refugiados en Liberia
En Bahn y otros dos campamentos de Liberia oriental, región en la que reside casi el 75 por ciento de los refugiados de Costa de Marfil, una serie de actividades de concientización y prevención han sido desarrolladas para prevenir la epidemia. Otra entrega de la colaboración entre el Alto Comisionado... Ver post completo.
Mi hijo es el superviviente número 1.000 del ébola
Desde el inicio del brote de Ébola en África occidental, Médicos Sin Fronteras (MSF) ha admitido en sus centros de tratamientos a más de 4.500 pacientes. Entre estos, más de 2.700 han sido pacientes confirmados de Ébola. En medio de toda la pérdida y el sufrimiento, existen también historias... Ver post completo.
El queso de la vida: refugiados que hacen del emprendimiento su mejor solución
La historia de una familia que huyó de la violencia en Colombia y trata de sobrevivir en territorio ecuatoriano. Son 175 mil personas que han solicitado la condición de refugiado en el país vecino desde el año 2000. Otra entrega de la colaboración entre el Alto Comisionado de Naciones Unidas para... Ver post completo.
Guinea: el centro de Ébola de MSF en Conakry, al límite
Conakry fue la primera ciudad afectada por el ébola en Africa Occidental, ahora enfrenta un aumento masivo de nuevos casos. Otra entrega de la colaboración entre Médicos Sin Fronteras (MSF) y El Meridiano 82.
Por MSF
Conakry, la primera gran ciudad en verse afectada por el brote de Ébola en... Ver post completo.
Más de 100 mil desplazados en Libia en tres semanas
Los combates entre grupos armados rivales se intensifican en varias zonas, produciendo un aumento del desplazamiento que ahora se estima en 287.000 personas en 29 ciudades del país. Otra entrega de la colaboración entre el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y El Meridiano... Ver post completo.
Vidas truncadas en la cordillera del Cauca
Un retrato del miedo, el dolor y el silencio que afectan a las comunidades de la cordillera del Cauca, en el sur de Colombia. Otra entrega de la colaboración entre Médicos Sin Fronteras (MSF) y El Meriadano 82.
Por MSF
“Cuando empieza la balacera empieza uno, ay Dios mío, para allá para... Ver post completo.
Una inmensa oleada de refugiados llega a los países industrializados
Un reciente informe muestra que el número de personas que ha solicitado el estatuto de refugiado en países industrializados ha seguido aumentando en la primera mitad de 2014, debido a las guerras en Siria e Irak así como al conflicto y la inestabilidad en Afganistán, Eritrea y otros países. Otra... Ver post completo.
México sin derechos humanos
Este dos de octubre se conmemora en México la masacre de Tlatelolco de 1968, en la cual una manifestación de estudiantes fue atacada por miembros del ejército costándole la vida a más de cien jóvenes y a varios miembros de las fuerzas armadas. Este año la conmemoración debería tomar mayor relevancia,... Ver post completo.
El desafío de ser médico en la Franja de Gaza
Una anestesista habla de las dificultades de tratar a víctimas de bombardeos, con heridas que cubren todo su cuerpo y que pueden implicar fracturas, aplastamiento y quemaduras. Otra entrega de la colaboración entre Médicos Sin Fronteras (MSF) y El Meridiano 82.
-Destrucción en la Franja de Gaza... Ver post completo.