El primer libro impreso de matemáticas recreativas del que se tiene registro fue publicado en 1612 bajo el título de Problèmes plaisants et délectables qui se font par les nombres [Problemas placenteros y deliciosos que se hacen con los números]. Fue escrito por el matemático francés Claude Gaspard... Ver post completo.
Ecuaciones de opinión
Archivo noviembre 2020
¿Cuántas veces se puede doblar un papel?
Todos, alguna vez, hemos doblado papel: una servilleta, una hoja de cuaderno, un recorte de periódico, una cartulina, un recibo, un desprendible, una lista de mercado o un papelito cualquiera en el que anotamos una dirección; y casi siempre el doblez lo hacemos con un pliegue por la mitad, a lo... Ver post completo.
Los premios anti-Nobel
Refiriéndose al humor, decía el padre del Psicoanálisis Sigmund Freud (1856-1939): «El humor es la manifestación más elevada de los mecanismos de adaptación del individuo».
Y el gran filósofo alemán Friedrich Wilhelm Nietzsche (1844-1900) lo destacó como una importante medida al afirmar... Ver post completo.
Números altamente compuestos
Un número primo es un número natural mayor que 1, que solo es divisible por 1 y por él mismo, como por ejemplo el número 7. Desde hace cerca de 2300 años el gran matemático griego Euclides demostró que hay infinitos números primos, recurriendo al método conocido como de reducción al absurdo,... Ver post completo.