Con los ajustes realizados por el Congreso de la República a la Ley de Protección Integral a la Familia –Ley 1361 de 2009– los empleadores pueden brindarles facilidades a los trabajadores para que estos atiendan a miembros de su familia, cumpliendo con el deber de protección y acompañamiento... Ver post completo.
Derecho para todos
Archivo septiembre 2017
Congreso fortalece supervisión de conglomerados financieros
El Congreso de la República toma medidas para fortalecer la supervisión y regulación de los conglomerados financieros y los mecanismos de resolución de entidades financieras para garantizar la estabilidad y transparencia del sistema financiero en el país.
El control y subordinación aplica en... Ver post completo.
Para cualificar la atención en salud se actualiza el lineamiento técnico de la Modalidad Materno Infantil
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar actualizó el lineamiento técnico administrativo de la Modalidad Materno Infantil para cumplir con la garantía de los derechos de los niños, niñas y adolescentes y que permitan la ejecución de programas y proyectos de nutrición, que se aplican dependiendo... Ver post completo.
MinSalud debe entregar informe con número de personas que necesitó atención en salud luego de aplicar vacuna contra el papiloma humano
Tras la respectiva revisión a la demanda realizada contra el Ministerio de Salud por presuntos efectos segundarios causados por la vacuna contra el virus del Papiloma Humano, La Corte Constitucional informa la complejidad que hay a la hora de pretender establecer un nexo de causalidad entre la aplicación... Ver post completo.
Requisitos para la autorizar a empresas como Sociedades de Comercialización Internacional
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo definió la aplicación de la política de comercio exterior vigente y estableció los requisitos y condiciones para autorizar a las Sociedades de Comercialización Internacional que comercialicen bienes de las micro, pequeñas y medianas Empresas.
Con... Ver post completo.
Gobierno Nacional debe entregar los informes anuales sobre los impactos que tienen los TLC en la economía del país
El Congreso de la República determina la obligación que tiene el Gobierno Nacional, desde el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y el Ministerio de Hacienda, para rendir el informe anual sobre los impactos sobre macroeconómica y de los distintos sectores económicos involucrados, de los... Ver post completo.
Instrucciones para los Fondos de Empleados que prestan servicios de ahorro y crédito
La Superintendencia de la Economía Solidaria da algunas instrucciones de carácter general en las que se establecen los procedimientos para cumplir con las operaciones de servicios de ahorro y crédito bajo la forma asociativa de los Fondos de Empleados.
Tal como lo estableció el Decreto-ley 1481... Ver post completo.