El nuevo Código de Policía trae consigo diferentes prohibiciones que de incumplir conllevaran multas que podrán llegar hasta un salario mínimo mensual vigente. Es importante que conozca cuales son estas multas y que identifique aquellas que han rondado en redes que no son ciertas, para que las... Ver post completo.
Derecho para todos
Archivo enero 2017
No se necesita la autorización del Ministerio del Trabajo para realizar un despido colectivo de trabajadores oficiales
La Corte Suprema de Justicia se manifestó en lo relacionado con que el supuesto colectivo y su ineficiencia por una falta de permiso que debe tramitarse previamente ante el Ministerio de Trabajo, expone:
Que no existe una obligación por parte de las entidades oficiales para solicitar dicho permiso... Ver post completo.
Procedimiento para tasar existencia de perjuicios en condena por indemnización plena por daños en accidente de trabajo o enfermedad profesional
La Corte Suprema de Justicia recalca cómo el juez debe tasar la existencia de perjuicios en la condena por indemnización Plena de Perjuicios regulada en el artículo 216 del Código Sustantivo del trabajo.
Cuando se logran establecer los supuestos de hecho que determinan la condena por indemnización... Ver post completo.
Requisitos para la presentación de proyectos del sector de agua potable y saneamiento básico que requieran apoyo de la nación
El Ministerio de Vivienda, Ciudad y territorio define los requisitos para la presentación, viabilización y aprobación de proyectos del sector de agua potable y saneamiento básico que se presenten por las entidades territoriales y requieran el apoyo financiero de la Nación, y para los que se han... Ver post completo.
Procedimiento penal abreviado y regulación de la figura de acusador privado
El Congreso de la República definió el procedimiento penal especial abreviado y la regulación de la figura del acusador privado, modificando el artículo 66 de la Ley 906 de 2004 “Código de Procedimiento Penal, quedando así:
El Estado por intermedio de la Fiscalía General de la Nación tiene... Ver post completo.
Conozca lo fácil que es poner una queja a sus operadores de telecomunicaciones
En muchas ocasiones usted pudo tener inconvenientes o inconformidad con su operador de telecomunicaciones, ya sea móvil o fija, pero nunca ha puesto una queja o su queja no se le ha dado la respuesta que usted considere satisfactoria, es por eso que a continuación le presentamos algunos pasos que... Ver post completo.
Aumento de la licencia de maternidad podría disminuir oferta laboral para mujeres
Con el nuevo tiempo de licencia de maternidad se abren diferentes debates al respecto, uno de los más relevantes es la posible disminución de la oferta laboral para mujeres o perdida de competencia en el mercado laboral por decisión de las empresas, esto si la nueva medida no se acompaña de políticas... Ver post completo.
¿De qué se trata el impuesto verde y en qué afecta a los colombianos?
El recaudo que se va realizar con los diferentes impuestos “verdes” como el impuesto al carbono, la modificación al impuesto nacional a la gasolina o la contribución parafiscal al combustible tiene diferentes focos de inversión, pero quizás una de las más relevantes es la protección del medio... Ver post completo.
Luego de la Reforma tributaria, conozca los productos que se mantienen sin IVA
Ya sabemos que aumentaran los precios del combustible, que el IVA pasó del 16 al 19% y la incorporación de la idea del monotributo para la formalización de tenderos, todo esto, según el Gobierno Nacional para recaudar 6.5 billones de pesos adicionales para cubrir el déficit del país. Aunque es... Ver post completo.
Corte Constitucional se pronuncia sobre la aplicación de los principios de derecho natural
En ejercicio de la acción de inconstitucionalidad un ciudadano solicita la declaratoria de inexequibilidad de la expresión “Los principios de derecho natural y” contenida en el artículo 4º de la Ley 153 de 1887. Considera el accionante que el derecho natural es un interpretación subjetiva... Ver post completo.