El servicio público que brindan los taxistas en el país puede ser prestado en nivel básico (típicos taxis amarillos) o puede ser de lujo, tal como lo reglamentó el Decreto 2297 de 2015. Sin embargo, con el avance tecnológico que viene experimentando el mundo y la aparición de plataformas... Ver post completo.
Derecho para todos
Archivo mayo 2016
Servicio de urgencias tendrá nuevo sistema de atención
El Ministerio de Salud y Protección Social –MSPS– mediante la Circular 30 de 2016, recordó a las Instituciones Prestadores de Salud –IPS– que brinden el servicio de urgencias que deben implementar o ajustar el Sistema de Selección y Clasificación de Pacientes –TRIAGE– antes del 24... Ver post completo.
Prohibidas las palabras idiota, cretino y baldado en la ley
Con el paso del tiempo, la sociedad modifica sus dinámicas y comportamientos al punto de necesitar un cuerpo normativo acorde con las nuevas formas de interacción social, lo que lleva a legisladores a emitir nuevas normas y al juez constitucional a adecuar las existentes a los parámetros actuales. ... Ver post completo.
No se desanime, estudie derecho
Como ingeniero que ha dedicado gran parte de su vida a estudiar derecho, que dirijo este blog que tiene como título “Derecho para todos” y dos editoriales jurídicas, siento que debo dar un mensaje de ánimo a quienes ya son abogados, a quienes están estudiando derecho y a quienes piensan hacerlo. Porque... Ver post completo.
Incentivos para el reciclaje formal
La actividad relativa al aprovechamiento de residuos se ha convertido en un punto importante al momento de brindar un servicio público de aseo de calidad, es por esto que el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio –MVCT– emitió la Resolución 276 de 2016 con el ánimo de definir los lineamientos... Ver post completo.
Minorías unidas en la construcción de una política pública para sus víctimas
Con la expedición de la Resolución 388 de 2013 de la Unidad Administrativa Especial para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas –UAEARIV– el país dio un gran paso en el reconocimiento de derechos a víctimas del conflicto armado asegurando, mediante un protocolo general, la... Ver post completo.
Luz verde a la siembra y transformación del cannabis con fines medicinales y científicos
El Consejo Nacional de Estupefacientes –CNE– junto con el Ministerio de Salud y Protección Social –MSPS– reglamentaron las condiciones generales de las licencias de posesión de semillas para siembra y cultivo de cannabis, producción y fabricación de derivados, así como los requisitos... Ver post completo.
Eliminación del cargo por reconexión de servicios públicos domiciliarios
El Congreso de la República se encuentra discutiendo en la actualidad el Proyecto de Ley 16 de 2015 mediante el cual se pretende eliminar el cargo por reconexión o reinstalación de servicios públicos domiciliarios en propiedades de uso residencial, cuando se llegue a un acuerdo de pago... Ver post completo.
Fondos para indemnización por enfermedades intrahospitalarias, una necesidad
Debido a la falta de regulación respecto al sistema de indemnizaciones por daños generados por enfermedades intrahospitalarias, el Consejo de Estado solicitó a Minsalud que se pronuncie sobre la creación de fondos o cuentas solidarias para asumir los gastos asociados a dichos daños.
El Consejo... Ver post completo.
El derecho fundamental al agua podría ser una realidad
En la actualidad se debate en el Congreso de la República el proyecto de Acto legislativo 11 de 2016, mediante el cual se pretende incluir en nuestra carta política el derecho fundamental al agua como un mecanismo para asegurar el acceso y cuidado del recurso vital.
El desarrollo económico y la dinámica... Ver post completo.