Me cuentan que viven en un paraíso, en la"tierra más mejor de mundo" donde hay mar,interminables playas, selva, manglares, tortugas, aves y hasta ballenas. La semana pasada dejaron su querido y mi querido Chocó para subirse por primera vez en su vida a un avión y plantarse en Bogotá a... Ver post completo.
Colombia de una
Archivo noviembre 2012
De trueque a La Minga
Hace 16 meses llegué de España a Bogotá; Avianca sólo permite viajar con dos maletas sin tener que pagar sobrepeso así que éste fue todo mi equipaje. En ese momento no sabía por cuánto tiempo me venía y fue bien difícil decidir qué traer: ¿Qué tal este par de pantalones para la... Ver post completo.
«Birding» en Colombia
¿Sabías que Colombia es el país con mayor diversidad de aves en el mundo -cerca de 1.900 especies-, de las que 80 son endémicas como el paujil de pico azul (en la foto), y de éstas 20 viven en la Sierra Nevada de Santa Marta? ¿Tenías idea que sólo en el colombiano Departamento del... Ver post completo.
La Minga de Choachí
¿Eres de los que piensa que Colombia es un país pobre, corrupto y violento, donde nadie es capaz de trabajar en equipo, etcétera, etcétera, etcétera? Te propongo un ejercicio: ¿Qué pasaría si en este país se aprendiera a compartir? ¿Qué pasaría si los colombianos se dieran cuenta por... Ver post completo.
Un masato, por favor
Leí el otro día por ahí que "los colombianos son dulces por naturaleza y que lo suyo es el postre". Puedo dar fe; aquí en Colombia he probado algunos de los postres, dulces y azucaradas bebidas más ricas de toda mi vida como el masato que veis en la foto que me bebí el otro día en Zipaquirá... Ver post completo.
¡Como Frunas, ninguna!
Si hay por ahí algún colombiano o colombiana que no se haya comido una Fruna en su vida que levante la mano. Ummm, a ver, a ver, pues no, no veo ningún brazo levantado. Me lo suponía: las Frunas en Colombia son un verdadero símbolo nacional desde hace más de 50 años que todo el mundo... Ver post completo.
Tócala otra vez Sam que suena lindo
Guapí es una localidad del Pacífico colombiano; Niagassola, un pequeño pueblo del noreste africano. Un inmenso océano los separa, pero un instrumento los une: los africanos lo llaman sosso-bala; los colombianos, marimba de chonta o piano de selva. Hace unos meses la Unesco lo declaró Patrimonio... Ver post completo.
La pera de las Indias
Me acabo de comer para desayunar un delicioso aguacate que he comprado en la tienda de debajo de mi casa de Bogotá. Lo he preparado con un chorrito de aceite de oliva, un poco de pimienta y sal. Y estaba tan rico que no he podido resistir la tentación de ponerme a escribir sobre este delicioso fruto... Ver post completo.