Es casi imposible ver una película de Hollywood que no caiga en una fórmula reconocible. La fórmula se repite porque funciona. “Funcionar” significa que el espectador promedio disfruta la película y la ve hasta el final. Los jóvenes y adolescentes son los observadores promedio. Casi todo... Ver post completo.
Catrecillo
Archivo febrero 2021
Homo ciber e inercia en la educación escolar
Computadores e internet son tecnologías que no entendemos, pero usamos. Son productos de la mente de un colectivo, que se desplaza en el tiempo y en el espacio. Llegaron, y desde entonces han modificado el mundo y la cultura, en todas partes. La tecnología no solo cambia la cultura, cambia a los... Ver post completo.
Crisis ambiental y educación. Reflexiones sobre Otro fin del mundo es posible. Parte tres
El capítulo cuatro del libro Otro fin del mundo es posible, de Alejandro Gaviria (2020), trata sobre la crisis ambiental. Es un capítulo hermoso y muy importante, pues los gobiernos, los colegios y las personas no han puesto la atención que deberían a la crisis más importante de las que se tienen... Ver post completo.
Reflexión sobre las reflexiones en Otro fin del mundo es posible. Parte dos
En el segundo capítulo, dedicado a la salud pública, Alejandro Gaviria dice: “La evolución inventó, mucho antes que el capitalismo, la obsolescencia programada. Nacemos con los días casi contados” (p.40).
La medicina avanza, y lo hace a velocidades increíbles, pero se enfrenta a lo que... Ver post completo.