El 2011 quedará para la historia como un año de agitación social, quizás como 1848 o 1968. En este año se demostró que todavía es posible la movilización a través de las ideas, o de un sentimiento generalizado que se acuñó luego de ¡Indignaos!, y un señor novenario, Stéphen Hessel le dio... Ver post completo.
Blog de notas
Archivo diciembre 2011
Dulce navidad…
Navidad, feliz navidad: esa fiesta —religiosa— que con tanta tradición celebramos, por estos días no deja de tener sus sinsabores. La tradición católica en Colombia —a despecho de la laicidad del Estado— está tanto en los villancicos, como en la llegada de los Reyes Magos, como en quedarnos... Ver post completo.
El sabor del petróleo
No tener agua precisamente por la lluvia resulta no poco irónico. Que se lo lleve a uno un río mientras viaja por carretera no es menos impensable que volcarse en un barco por una tormenta. Pero bien, a ese tipo de tristes ocurrencias se ha acoplado este país. Ocurrencias, cuando no injusticias, como... Ver post completo.
¡Que el Che proteste contra las Farc!
Colombia tiene una herida social muy profunda que nos hace intolerantes, a veces, irracionales. La dignidad lacerada de nuestro país de la que manan lágrimas con las muertes violentas, con los secuestros, es la que con no poca alevosía se alegra de otro tipo de muertes, se siente reivindicada. Aunque... Ver post completo.
No es solo gratuidad
En las pocas páginas que Andrés Oppenheimer le dedica a Colombia en su libro ¡Basta de historias! –un recorrido por varios países del mundo analizando sus sistemas educativos y una posterior reflexión de los países latinoamericanos–, el balance parece ser positivo, en esperanza. Es el penúltimo... Ver post completo.