¿Dónde naciste? ¿Ya naciste? Bueno, pues organismos internacionales dicen que sí, que tú eres el habitante número siete mil millones de nuestro planeta. ¡Bienvenido (a)!, aunque es improbable saber con exactitud si seas hijo de una familia pudiente (entérate: en el mundo al que llegas hay familias... Ver post completo.
Blog de notas
Archivo octubre 2011
El fin del mundo*
La superstición es algo inherente a los seres humanos, algo muy frecuente en nuestros días, algo que muchos usan para explicar lo inexplicable negándose a la razón. Y es que la razón y la superstición (o trascendencia, metafísica, o como quiera llamársele: religión) son irreconciliables aunque... Ver post completo.
Estigmatización estudiantil
A nivel planetario hay una sensación de inconformidad y manifestación civil que ha sido recogida y propulsada –partiendo de los albores de la occidentalmente llamada primavera árabe a finales del año pasado– por distintos...
El olvido que seremos
Estuve en busca de un libro para reflexionar durante mis retiros y decidí llevarme uno que me pareció muy prometedor: El olvido que seremos, de Héctor Abad Faciolince. Este libro es una catarsis literaria, un vuelco emotivo sobre la figura de su padre, Héctor Abad Gómez. Leyéndolo no sólo encontré... Ver post completo.
Evocar a Jaime Garzón
Hace una semana dirigí un ejercicio cultural destinado para jóvenes, un homenaje a Jaime Garzón. El desarrollo era sencillo, pues Jaime Garzón habla por sí mismo a través de sus vídeos; solamente necesitaba reseñar su vida, explicar quién fue, mostrar unas imágenes y cuando ya estuvieran familiarizados... Ver post completo.