Por: Andrés Preciado (@andrespreciado3) Cada cuatro años por época de elecciones locales es común escuchar en Medellín los rumores sobre las posiciones políticas y guiños del llamado “sindicato antioqueño” o grupo empresarial antioqueño a alguno de los candidatos a la Alcaldía de Medellín... Ver post completo.
Bajolamanga.co
Archivo julio 2015
Encrucijada en el alma
Por: Sebastián Trujillo Osorio (@BaldomeroPessoa) Sigue el Centro Democrático en su “encrucijada del alma electoral” con la señora Liliana Rendón. No se ha encontrado el camino jurídico para tomar una decisión concreta sobre el aval, porque no se sabe si lo tiene o no. Dos grandes implicaciones... Ver post completo.
¿Mejor malo conocido?
Por: Andrés Felipe Tobón Villada (@tobonvillada) El contenido de la sabiduría popular, materializado en los bien conocidos refranes, es una herramienta de vital importancia en la toma cotidiana de decisiones. Los refranes nos han enseñado que madrugar permite que las labores cotidianas rindan... Ver post completo.
Que nadie se pare de la mesa
Por: Laura Ruiz Córdoba (@laruizcordoba) Mientras ellos ponen las balas, otros ponen los muertos; y es así como funciona la violencia nacional, ríos de sangre corren por los campos mientras crecen las montañas de dinero en los escritorios de los mercaderes de la guerra. Justo cuando el proceso... Ver post completo.
¿Cómo salvar la paz?
Por: Alejandro Cortés (@AlejandroCorts1) El proceso de paz con las Farc está a punto de caerse, lo cual es apenas lógico, pues la paciencia de los colombianos tiene un límite. Es cierto que este proceso ha sido el más serio que hemos tenido, que nunca se había llegado tan lejos y que el Gobierno... Ver post completo.
San Roque: un pueblo reinado por un dictador
Por: Sergio Mesa (@sermeca) El 30 de octubre de 2011 los ‘sanrocanos’, gentilicio con el que se conoce a los habitantes de San Roque, un municipio del Nordeste antioqueño, acudieron a las urnas para elegir a su gobernante, entre dos opciones: Álvaro Alonso Duque Muñoz, del Partido Conservador,... Ver post completo.
Cinco cosas que los políticos piensan, pero pocas veces dicen
Por: Santiago Silva Jaramillo (@santiagosilvaj) Desde que tengo memoria me gusta la política, las luchas de poder entre los hombres, la defensa de sus intereses e ideales, la resolución –violenta o dialogada- de sus diferencias. En general, creo que se puede ser optimista respecto al liderazgo... Ver post completo.
La otra cara de los cultivos ilícitos
Por: Isabel Gutiérrez (@IsaGutierrezR) y Santiago Tobón (@SantiagoTobon) En el último reporte sobre Monitoreo de Cultivos de Coca, producido por la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito –UNODC y el Gobierno de Colombia, con cifras a 2014, se señala que alrededor de 64.500 hogares... Ver post completo.
La presencia estatal en El Mango
Por: Andrés Preciado (@andrespreciado3) A propósito de lo sucedido en El Mango, vereda de Argelia (Cauca) ha hecho carrera en el mundo académico la utilización de la categoría weberiana de “descarga” para referirse a las situaciones de facto en las que el Estado sede ante instancias de gobierno... Ver post completo.
Los hicieron ir de El Mango
Por: Laura Ruiz Córdoba (@laruizcordoba) El Mango, es un corregimiento del municipio de Argelia, cerca al cañón del río Micay al suroccidente de Colombia, en plena cordillera que atraviesa el departamento del Cauca. El pasado lunes 22 de Junio, la población campesina tomó la decisión de alejar... Ver post completo.