Quien recorra la ruta del Tren Transiberiano tendrá que sortear doscientos puentes y treinta túneles para bordear la más grande reserva de agua dulce. Al sur de Siberia un inmenso círculo montañoso rodea a un lago de 600 kilómetros de largo y 80 kilómetros de ancho, que con 1.600 kilómetros de... Ver post completo.
300 GOTAS
Archivo diciembre 2015
Acuicultura: la guardería de peces
Desde hace milenios venimos practicando el cultivo de peces. En la antigua China empleaban técnicas para la crianza y reproducción de carpas; también Aristóteles dedicaría algunas líneas para describir los cultivos de ostras y Séneca condenaría a la piscicultura por alejarnos de la desafiante... Ver post completo.
Los pueblos construidos sobre el agua
Los humanos también eligieron las variables superficies del agua para edificar cimientos y elevar una comunidad. Venecia es quizás la más conocida, pero en Ko Panyi (Tailandia) un pueblo de pescadores construyó su hábitat sobre pilotes e incluso cuenta con una cancha de fútbol flotante; en Ganvié... Ver post completo.
Las fiestas del agua
En las bodas de Caná, Jesús manifestaría sus dotes milagrosos transformando el agua en vino. Si hoy continuara entre nosotros, sin duda sería adorado al tratarse de una celebridad destacada por su capacidad de embriagar a cualquiera. Pero sin necesidad del prodigio, muchas fiestas tradicionales de... Ver post completo.
Acuafobia
La acuafobia supone un patrón específicamente ligado al miedo, porque, aunque parezca antinatural, hay quienes experimentan un horror incomprensible al agua. No se confunda con hidrofobia, que es como se conoce a la enfermedad que padecen aquellos que fueron mordidos por un animal rabioso.
A unos... Ver post completo.
Que sancionen con dinero el malgasto del agua
En una escala de valores, nuestra cultura le confiere al dinero un lugar predilecto. Ganancias a corto plazo desplazan toda idea futura, toda previsión, y acaban por imponerse por encima de los cuidados ambientales.
Confiados en la idea de que el planeta es un inagotable surtidor de materias primas,... Ver post completo.
La Amazonía está bordeando los límites de ese lugar conocido como el punto del no retorno
Que la ignorancia es atrevida. Lo cierto es que el desconocimiento de algunos asuntos hace que nuestras conductas sean desacertadas. Con el pasar de los años comprobamos que una generación reciente no trató con suficiente lucidez los recursos que la tierra tenía para ofrecernos, y su mirada utilitarista... Ver post completo.