Hace unos 4.000 millones de años Marte estaba cubierto en su quinta parte por océanos que dieron origen a canales, valles y cañones que hoy apreciamos en su superficie. Pero debido a su presión atmosférica, el agua se evapora rápidamente; sin embargo no toda el agua marciana desapareció por completo.
Teníamos... Ver post completo.
300 GOTAS
Archivo noviembre 2015
El poderío de las lluvias monzónicas
El Monzón es un viento estacional que atraviesa medio mundo: sopla desde el Océano Índico y se adentra con sus torrenciales hasta China y el sur de Asia, se desliza sobre las superficies del Mar Arábigo paseando sus tormentosos nubarrones a lo largo de la India, remonta el río Ganges para luego... Ver post completo.
Una laguna llamada Mar Chiquita
Tan gigantesca como desconocida, en el centro de Argentina se encuentra una laguna que por ser tan grande se le conoce como mar, y que por la salinidad de sus aguas bien podría encuadrársele como un mar interno.
La Laguna de Mar Chiquita es una floración del acuífero Guaraní que hace presencia... Ver post completo.
El Lago Superior
Entre los Grandes Lagos de Norte América se destaca uno que, precisamente por su tamaño descomunal, es conocido como el Lago Superior. Haciendo de límite entre Canadá y Estados Unidos, este lago de más de 500 kilómetros de longitud y con un promedio de 150 kilómetros de profundidad es el tercero... Ver post completo.
Los excéntricos jardines construidos en medio de un desierto
Basta con que llueva en el desierto para que surja una nueva expresión en su paisaje. Con un poco de agua cualquier terreno, por árido que parezca, empezará a manifestar una expresión nueva de vida.
De esta forma Israel ha transformado sus desiertos en plantaciones de inmensos cultivos. Abasteciéndose... Ver post completo.
El libro bebible
Cada hoja de un libro es un cúmulo de ideas. Hoy, gracias a la tecnología, existe también un libro que es una idea en sí misma. Sus hojas color naranja contienen consejos y recomendaciones respecto a los cuidados y el uso racional del agua, pero cada hoja tiene además la particularidad de ser un... Ver post completo.
El baño de Grey
Cada vez son más los que emplean sus talentos para desarrollar ingeniosas invenciones que administren de una forma generosa el recurso del agua.
Este sistema pretende sacar un mejor partido de las llamadas aguas grises que, en el caso puntual, se trata de esas aguas que se desaprovechan luego de darnos... Ver post completo.
No se la llevan bien el agua y el aceite
La composición química de estos dos líquidos se niega a involucrarse. Las moléculas de aceite son mucho más grandes que las del agua, y además ambos cuentan con una alta tensión superficial que les permite formar enlaces de hidrógeno y mantener sus moléculas muy unidas. Debido a esto su adherencia... Ver post completo.