Verónica Luna De Aliaga
3 de Abril 2020
Bogotá- Colombia
Por: Verónica Luna De Aliaga
Comunicadora social y periodista
Twitter: veronicalude19
Virus y virajes
La esperanza en el mundo ha permitido unir nuestras preferencias espirituales, políticas, sociales y culturales para:
-alcanzar la solidaridad;
-fortalecer el sentimiento de amor por los demás, así que cada lágrima del otro sea como si fuese la mía y cada dolor del prójimo también sea el mío;
-valorar cada ser humano porque toda vida es valiosa y útil, siendo esta la genuina compasión;
-despertar desde la emoción interna ese apoyo sincero para ayudar en un momento tan fuerte en toda la humanidad a raíz del Covid-19;
– unirse para que florezca siempre la esperanza en todo el mundo;
-brindar un apoyo a los trabajadores que viven del día tras día, empresarios, artistas, deportistas y gente del común que donan insumos médicos para salvar vidas en el mundo, gente que independiente de su espiritualidad, lucha por esta causa común;
-orar por todos para que los contagiados se sanen y los sanos sigan con salud, y para que el personal médico en el mundo siga siendo una gran esperanza para todos;
-fortalecer y ampliar la cobertura en los sistemas de salud para que todos los seres humanos sean atendidos con excelencia y dignidad, sin distinción de condición social, estratos económicos, raza, sexo, edad, nacionalidad, religión e ideología;
-fomentar una mayor gratitud con todo el personal público y privado relacionado con el sector salud: camilleros, enfermeros, paramédicos, médicos, aseadoras de los hospitales, conductores del transporte público, policías, militares, bomberos y defensa civil;
-proteger con igual amor y entrega la vida de todos nuestros semejantes sean adultos mayores, jóvenes, niños, niñas, adolescentes o bebés porque la ley no distingue varios niveles en la protección de este derecho fundamental y los médicos no desean ni están autorizados para fungir de jueces todo poderosos para decretar la muerte o la prolongación de la vida de un determinado paciente: todos tenemos el mismo derecho vital y esto es algo que debemos recordar y garantizar siempre para que en todo momento, haya lo necesario para salvar todas las vidas en el mundo.
– priorizar en todos los países de los cinco continentes una mayor inversión en la virología (rama de la microbiología) para poder combatir de una mejor forma las epidemias y pandemias en el mundo. La historia evolutiva de los virus enseña que la estructura de ellos es cada vez más compleja y fuerte. Por lo tanto, siendo el enemigo mayor de la humanidad, debe tener un presupuesto igual o superior al de las fuerzas armadas en todos los países. En materia de virus, no puede haber medicina atrasada; la medicina debe ser avanzada para saber cómo derrotar el covid-19 y los próximos virus.
– destinar mayores recursos económicos para todos los insumos médicos;
– mejorar las condiciones laborales del personal médico y brindarles todos los apoyos estatales para que sus hijos o seres queridos tengan acceso gratuito a la educación escolar y universitaria en los institutos públicos;
-sancionar penal y administrativamente, de manera inmediata, a las personas que cometan corrupción, apropiación y cualquier defraudación con los recursos destinados a la salud , asegurando el pronto retorno de todo el dinero que le pertenece a la salud de todos los ciudadanos;
– dignificar las condiciones de salubridad de las cárceles y garantizarles a los presos su higiene personal, su atención médica y distanciamiento físico entre sí para evitar que sean víctimas de la pandemia.
Por lo tanto la meta es entender y sentir que todos somos uno;
– que sí me importa lo que sienta y viva todo ser humano, así no tengamos las mismas preferencias y perspectivas de la vida porque esta es la verdadera esperanza, el sincero amor al prójimo y la genuina compasión.
El virus nos permite ver varios virajes para tener una nueva esperanza.
VERÓNICA LUNA.