Escribe el penalista y profesor universitario Mauricio Luna Bisbal:—
Apreciado Alberto:
Excelente el trabajo de investigación sobre la corrupción en Barrancabermeja.
Unas breves propuestas desde luego discutibles:
1.- Las contralorías nacional, departamentales y municipales deben quedar en manos de la oposición.
2.- Los partidos políticos responden patrimonialmente por los avales concedidos a miembros de corporaciones públicas o altos funcionarios escogidos por ellas mismas.
3.- Los partidos políticos perderán su personería jurídica cuando unos de sus avalados o patrocinados incurran en delitos contra el patrimonio público.
4.-El dinero de la salud debe ser manejado por los médicos y el de la educación por los rectores y maestros, con estrictos controles de asociaciones de pacientes y padres de familia, en forma respectiva.
A más de las infames falsedades en los carteles de la hemofilia y alzheimer, no demoran en aparecer otras enfermedades de colombianos en beneficio de los gobernadores y gobernantes de turno, únicos destinatarios de esos dineros. Parece que cada departamento se especializaba en alguna enfermedad. Todo muy bien organizado.Igual sucede con los alimentos escolares.
MAURICIO LUNA BISBAL