Los sobornos en Odebrecht, que se conocieron desde diciembre de 2016, y los sobornos en Fonade, que se conocen hace poco, se cruzan.
En la condena contra el ex senador Bernardo Elías, la Corte Suprema de Justicia señaló el 28 de febrero de 2018:
«Uno de los medios de entrega de esa comisión fue un contrato ficticio por 10.000 millones de pesos, celebrado entre la Concesionaria Ruta del Sol y el consorcio SION, representado por Gabriel Alejandro Dumar Lora, pues las cantidades que fueron giradas a través de CORFICOLOMBIANA como pago de las obras supuestamente realizadas por SION fueron entregadas a Bernardo Miguel Elías Vidal».
Gabriel Dumar Lora entregó un soborno al Ñoño. Está probado por la sentencia. En 2015 se anunció que Dumar Lora sería nombrado gerente de Fonade como recomendado del Ñoño. Finalmente no fue nombrado pero de todas maneras hubo sobornos en Fonade pues llegó otro recomendado del Ñoño, primo de Dumar. Todo lo que toca el Ñoño está contaminado con los sobornos. ¿Quién le dio vía libre a un delincuente como el Ñoño? Juan Manuel Santos.
Gabriel Dumar Lora es abogado de Sahagún.
Según reveló El Tiempo en julio de 2017, Dumar Lora publicó una columna en 2014 en El Meridiano de Córdoba como respuesta a otra columna que cuestionaba cómo han llegado tantas personas de Sahagún a ocupar importantes puestos en el gobierno. Dumar Lora escribió: «La respuesta es muy sencilla, respetado columnista: los sahagunenses comemos libros».
En la misma columna Dumar Lora elogió al delincuente Alejandro Lyons Muskus, ex gobernador de Córdoba autor de fechorías como el cartel de la hemofilia y lo llamó “ilustre abogado penalista de talla nacional” y señaló que “suspendió una brillante carrera en vertiginoso ascenso en Bogotá por servir a su departamento”.