Unidad Investigativa

Publicado el Alberto Donadio

Medimas debe presentar informes

Escribe el abogado Aníbal Rodríguez Guerrero:—

Sr Donadío buenas tardes, una vez más acudo a su gentil e invaluable ayuda, para informar a sus lectores, y en especial a los usuarios de Medimas, y en general a la opinión pública que, a raíz de los graves hechos de no prestación de servicios de salud de que son víctimas los millones de afiliados a dicha EPS, el pasado 2 de octubre, el Tribunal Administrativo de Cundinamarca, dentro de la acción popular 2016-01314 en la que actúo como demandante, impartió una trascendental orden a Medimas y a la Supersalud para que, en el curso de las próximas cuatro semanas (6, 13, 20 y 27 de octubre), le presenten informes semanales que permitan medir el avance en la solución de los graves problemas que hoy día aquejan a los millones de usuarios de Medimas EPS.

Destaco que los puntos materia de seguimiento son:

1.- Composición de una red de atención de instituciones de salud públicas y privadas.

En esencia y dado que la Procuraduría General de la Nación encontró que en 27 departamentos Medimas no cuenta con clínicas, hospitales y profesionales para atender a sus 5 millones de afiliados, el Tribunal le exige a la EPS que cada viernes de octubre le informe el grado de avance en la conformación de una red de clínicas, hospitales y profesionales, con la cual atender a los millones de afiliados con que cuenta la EPS.

2.- Prestación inmediata por parte de Medimas de los servicios de salud que Cafesalud autorizo pero que no suministró.

Como Medimas les impuso a los afiliados un trámite ilegal de “renovar” las autorizaciones de servicios que había expedido Cafesalud, el Tribunal dispuso la prestación inmediata de todos los servicios de salud pendientes, lo que implica que Medimas debe dar pleno valor a las autorizaciones que venían de Cafesalud, sin establecer tramites o procedimientos adicionales.

Lo anterior comporta que todos los usuarios de Medimas en el territorio nacional, tienen derecho a exigir de la EPS que les provea de inmediato el servicio que no se les ha entregado, sin importar la fecha de la autorización y si esta fue expedida por cafesalud.

3.- Validez inmediata de las sentencias de tutela proferidas contra Cafesalud.

Al igual que en el caso anterior, Medimas exigió a los usuarios con fallos de tutela proferidos contra Cafesalud, que interpusieran nuevas acciones de manera que las sentencias se dirigieran contra Medimas.

Como esta práctica es ilegal, el Tribunal ordenó a Medimas dar plena validez a las sentencias que se hubieran dictado contra Cafesalud, debiendo dicha EPS entregar de inmediato los servicios ordenados en la sentencia.

4.-  Cumplimiento de las incapacidades otorgadas por Cafesalud.

Lo mismo que para las autorizaciones de servicios y las tutelas, el Tribunal dispuso que Medimas de cumplimiento inmediato al reconocimiento y pago de las incapacidades que pese a haber reconocido Cafesalud, no se han pagado a los usuarios.

Es importante mencionar que resulta vital que los afectados de todo el país hagan conocer del Tribunal Administrativo de Cundinamarca (ubicado en Bogotá), los casos en los que Medimas no cumpla las ordenes mencionadas, es decir, es fundamental informar al Tribunal si de inmediato no se empiezan a prestar las citas médicas, a entregarse los medicamentos, a realizarse las cirugías y en general brindarse todos los servicios de salud que requieren los usuarios, bien estén pendientes o les sean hoy día ordenados..

Entonces, en caso de que persistan las violaciones a los derechos de afiliados, los ciudadanos pueden escribirle directamente al Tribunal explicándole el incumplimiento, a la siguiente dirección:

Tribunal Administrativo de Cundinamarca

Secretaria sección primera

Avenida – calle 24 # 53 – 28 – torre A, oficina 01-18 – Bogotá

Edificio de los Tribunales de Bogotá y Cundinamarca

Dr. Luis Manuel Lasso Lozano / magistrado sustanciador

Acción popular 2016-01314.

 

Así mismo, en caso de que algún ciudadano lo desee, puede enviar a mi correo electrónico[email protected] la información sobre los incumplimientos, con el compromiso de que en calidad de actor popular, pondré en conocimiento del Tribunal las situaciones que se denuncien.

De nuevo le agradezco su valiosísima ayuda,

Atte

Aníbal Rodríguez Guerrero

Comentarios