Unidad Investigativa

Publicado el Alberto Donadio

Más cárcel, más cohecho

Escribe el profesor y abogado penalista Mauricio Luna Bisbal:—

La Justicia ¿ para qué?

Todos tienen razón pero razón parcial. Hay que ir más allá.
No basta con el necesario Tribunal de Aforados y así suprimir la Comisión de Acusaciones en el Parlamento.
No basta con la meritocracia necesaria y así acabar con el amiguismo,
 nepotismo, despotismo y raquitismo de la Justicia
No basta con la necesaria probidad y la verdadera  excelencia académica de los funcionarios.
No basta con los indispensables y más rigorosos controles de funcionarios y comunicadores sociales.
No basta con las higiénicas eliminaciones de las interferencias de las Ramas Ejecutiva y Legislativa sobre la Rama Judicial.
No basta con la oxigenante libertad de prensa.
No basta con las buenas ideas ni con las buenas intenciones.
¡¡¡ Lo que ha fracasado  es el paradigma culpabilista en el cual está montado el sistema jurídico penal !!!.
Se requiere un cambio de paradigma para establecer uno nuevo en el cual no sea suficiente la cárcel y la indemnización de perjuicios.
Un nuevo paradigma que nos permita acceder a niveles superiores de organización social:
-Educación totalmente gratuita y obligatoria en todos los niveles: escolar y  universitario.
-Salud totalmente gratuita para todos los ciudadanos.
-Enseñanza de la historia Nacional e Internacional no por caudillos sino por
 actividades y desarrollos: investigación científica, promedio de vida, escolarización,empleo, desarrollo, obras públicas. endeudamiento, comercio exterior, autoabastecimiento, balanza comercial, déficit y superavit fiscales,etc.
-Nivelación y equilibrio de ingresos laborales, pensionales y de servicios entre los distintos sectores público, privado y mixto.
-Diseño cuántico del presupuesto nacional: quien obtiene una ganancia, también responde por los perjuicios derivados de la actividad fuente de esa ganancia. Las fábricas de licor asumen los costos sociales de los perjuicios originados en el alcoholismo. Igual con el tabaquismo. Igual con el combustible fósil. Con la industria farmacéutica. Con las fábricas de bebidas y comidas azucaradas generadoras de obesidad y diabetes.
-Listas electorales parlamentarias no por personas sino por temas de legislación
con indicación de propósitos para saber para qué se vota y no por quién se vota.
-Eliminación de los sueldos parlamentarios y pago por trabajo creativo.
-Responsabilidad patrimonial de los Partidos Políticos otorgantes de avales para quienes participen como representantes y senadores suyos en los debates por temas.
-Pago a Parlamentarios por sesiones, ponencias y debates  para quiénes sean escogidos como profesionales en los temas escogidos.
Y así sucesivamente.
¡¡¡ Si la meta es apenas el aumento de cárcel, también se aumentará la tarifa fraudulenta de extorsiones y cohechos!!!

Comentarios