Unidad Investigativa

Publicado el Alberto Donadio

Las cuotas de Colsanitas

Escribe RD:—

Apreciado Alberto:

Gracias por este espacio. Quiero felicitar y agradecer a Claudia Corrales De La Torre por denunciar el caso del abuso de Colsánitas. Mis padres se encuentran en la misma situación, ingresaron a Colsánitas por un convenio a través de Uniandinos y han experimentado el aumento en las cuotas que denuncia Claudia Corrales.

No tenía ni idea de la cláusula segunda que menciona Claudia y sin duda este es un dato importante para presentar una queja formal también y de averiguar con Uniandinos si ellos pueden apoyarnos en la misma, pues el convenio se firmó siguiendo la póliza colectiva que ellos gestionaron con Colsánitas.

Comprendo la posición de Colsánitas, es cierto que con la edad se recurre en mayores gastos de salud. Pero la compañía no debería olvidar que son clientes que han venido cotizando desde décadas atrás, cuando el uso del seguro era mínimo. Le comparto una anécdota: el año pasado por primera vez en su vida mi padre tuvo que ir a urgencias a la Reina Sofía. Quisieron enviarlo a otro hospital y mi madre tuvo que decirles que él tenía un seguro desde hace más de 20 años y era la primera vez que lo utilizaba en la clínica. Mágicamente encontraron espacio y pudo ser atendido por urgencias por primera vez a sus 76 años. Por fortuna fue solo un susto: los médicos lo encontraron tan bien que consideramos la posibilidad de cambiar de apellido familiar de Ramos a Toro: creo que lo haremos oficial si llega en perfecto estado a los 80.

Anécdotas aparte, sí es un abuso total lo que plantea Claudia y la investigación concienzuda que hizo y que le agradezco de nuevo son un toque de alarma para que actuemos y hagamos que esta empresa reevalúe este golazo descarado que les anotaron a nuestros padres. Por el bien mismo de la empresa: el riesgo de paro cardiaco debe aumentar con la llegada del recibo mensual.

Saludos cordiales,

Comentarios