Unidad Investigativa

Publicado el Alberto Donadio

Esperanza para usuarios de Medimas

Escribe el abogado Aníbal Rodríguez Guerrero:—

Sr Donadio buenas tardes, por tratarse de un tema de gran importancia para miles de ciudadanos, acudo a su gentil ayuda para que a través de su blog se pongan en conocimiento de los usuarios de Medimas EPS, dos decisiones preliminares adoptadas en el curso de una audiencia pública que se llevó a cabo el día 26 de septiembre de 2017 en el Tribunal Administrativo de Cundinamarca, dentro de la acción popular 2016-01314 que el suscrito interpuso en protección del derecho colectivo al acceso al servicio público esencial de la seguridad social en salud.

En desarrollo de la audiencia pública en la que participó la Viceministra de salud, el Superintendente de Salud, la Procuraduría General de la Nación, la Defensoría del Pueblo, la Contraloría General de la República, SaludCoop en liquidación, Cafesalud y Medimas EPS, se llegó a las siguientes conclusiones:

1.- Medimas EPS no puede imponer restricciones a los derechos de los usuarios, exigiéndoles que renueven las autorizaciones que en su momento expidió Cafesalud y que no fueron brindadas por esta EPS. Es decir, todas las autorizaciones de Cafesalud son válidas y deben ser cumplidas por Medimas EPS sin que se requieran tramites adicionales.

2.- Medimas EPS no puede exigir a los afiliados que tengan fallos de tutela en su favor, que coloquen nuevas acciones de tutela para que las sentencias se profieran en contra de Medimas, lo anterior dado que esta EPS tiene el deber de dar cumplimiento a los fallos de tutela en favor de antiguos usuarios de Cafesalud, hoy afiliados a Medimas.

Debo anotar que, si bien se trata de decisiones que en el corto plazo brindan algún alivio frente a los abusos a que han sido sometidos los usuarios de Medimas, el punto central próximo a resolverse se centra en la inexistencia de red de atención para los 5 millones de afiliados de dicha EPS, tema que la Procuraduría General de la Nación corroboró que ocurre en 29 departamentos, situación que además fue confirmada por la Defensoría del Pueblo.

Con ocasión de lo anterior, existe una petición del suscrito para que se trasladen los dos (2) millones de usuarios que Medimas no puede atender por haber sido afiliados en exceso de la capacidad máxima que le fue autorizada, solicitud que el día de hoy fue acompañada por la Procuraduría, quien a su vez solicitó al Tribunal que adopte medidas inmediatas para proteger a los miles de ciudadanos que a diario son víctimas de vulneraciones de sus derechos fundamentales a la salud y la vida por parte de Medimas EPS.

Confiemos en que la decisión que se avecina brinde por fin una solución definitiva a los millones de usuarios de Medimas EPS, para que no sigan siendo víctimas silenciosas de los diarios vejámenes que se presentan ante los ojos impávidos de la Superintendencia Nacional de Salud.

Comentarios