Unidad Investigativa

Publicado el Alberto Donadio

EPS se ganaron la lotería

Escribe el doctor Aníbal Rodríguez Guerrero:

 

En uno de los recientes decretos (538), el gobierno tomó la decisión de entregar a los centros de regulación de urgencias y emergencias que funcionan en los departamentos y distritos (CRUE), el manejo centralizado de las Unidades de Cuidado intensivo (UCI), de manera que los pacientes más graves vayan directamente a las clínicas y hospitales sin pasar por las EPS. Con este fin: i) se eliminaron las autorizaciones; ii) el minsalud definió una canasta de los servicios médicos que se deben brindar a los enfermos de Covid; y, iii) el ministerio de hacienda destinó unos recursos que el ADRES paga directamente a las IPS por cada paciente Covid que atiendan.

Para las EPS esta decisión equivale a ganarse la lotería pues so pretexto del Covid han restringido los servicios regulares de citas médicas, cirugías, laboratorios, entrega de medicamentos y demás que están obligadas a brindar; y, respecto del Covid, por decisión del gobierno la labor de las EPS quedó limitada a algunos exámenes, medicamentos y hospitalización para pacientes que no requieren UCI, es decir, la miopía de “los semovientes que nos gobiernan” conlleva a que las EPS reciban descomunales recursos  (cerca de $4 billones) que por distintas vías el gobierno ha dispuesto entregarles pero que estas entidades no se gastan porque simplemente no atienden los pacientes regulares y a los del Covid tampoco pues los servicios de salud de mayor costo el gobierno se los quitó.

Lo que se aprecia entonces es que la puja de egos entre autoridades nacionales y locales ha llevado a que se pierda el acceso pleno al servicio público esencial de salud pues la torpeza y prepotencia de las autoridades ha conducido a que de hecho se suspendan las normas constitucionales que garantizan el acceso al servicio público de salud que quedó circunscrito a los pacientes graves del Covid.

Con todo, de la torpeza del gobierno surge una pregunta vital para el futuro:

¿Para qué EPS si lo que se requiere son clínicas, hospitales y profesionales’?

De nuevo gracias por su gentileza.

Atte

Anibal Rodriguez Guerrero

PS: se pregunta uno:  ¿cómo a fin de febrero la procuraduría, contraloría y defensoría piden a la Supersalud liquidar a Medimás por que no cuenta con capacidad financiera para operar, pero menos de 2 meses después, se le entregan así nada mas cientos de miles de millones de pesos que nadie sabe en donde van a parar?

Comentarios