Unidad Investigativa

Publicado el Alberto Donadio

Dolor de patria

Publicamos esta comunicación del doctor Aníbal Rodríguez Guerrero:

 

Me atrevo a escribirle porque ante el clamor de las autoridades para que los ciudadanos permanezcan confinados, siento un gran dolor e indignación por lo que ahora representa el grave daño que se causó a SaludCoop y a mas de 4.000 clínicas, hospitales y profesionales de la salud.

Es que resulta paradójico que hoy el gobierno, los congresistas, los medios de comunicación y la sociedad en general, clamen por la urgente construcción y dotación de centros de atención médica, cuando por esa misma conducta se sancionó y liquidó a SaludCoop.

De hecho, hoy se hace evidente que el matoneo mediático impidió a la opinión publica conocer que las autoridades de control no lograron probar que los recursos de la salud se hubieran desviado a la construcción de un campo de golf, rectificación que consta en el oficio 2014EE0091197 de la Contraloría General.

De forma que el gran pecado que cometió SaludCoop y que quedó plasmado en las severas sanciones que impuso la Contraloría y que ninguno de los detractores de la EPS entonces cuestionó, fue la  construcción y dotación de una red de atención medica compuesta de 400 centros de consulta externa, 200 laboratorios clínicos, 300 farmacias, así como de 37 clínicas que disponían de 2.450 camas hospitalarias, de las cuales cerca de 450 eran unidades de cuidado intensivo de adulto y pediátricas; Instituciones de salud que hoy se requieren con apremio pero que están cerradas por la corrupción e ineficiencia de los ministros y superintendentes de salud, cohonestada por algunos congresistas y periodistas que para favorecer intereses personales arrasaron con SaludCoop desconociendo que lo que hizo la EPS fue ampliar la cobertura de la seguridad social como lo ordena el artículo 48 de la Constitución, conducta que incluso en 2013 avaló la Corte Constitucional en la sentencia C-262, providencia que los acusadores de SaludCoop simplemente ignoraron.

Así mismo, el actual afán del gobierno de poner “punto final”, a las deudas del ADRES con las EPS, no es otra cosa que el reconocimiento del ilegal congelamiento que por años el Fosyga y ADRES hicieron de los recobros por servicios de salud no incluidos en los planes de beneficios, situación que hoy hace evidente que los problemas de caja que sufrió SaludCoop se debieron no a un desvío de recursos como entonces se dijo, sino a un gravísimo error de regulación del ministerio de salud que durante 12 años incumplió con lo que en la sentencia 760 de 2008 le ordenó la Corte Constitucional para diseñar un mecanismo con el que financiar la prestación de los servicios de salud no incluidos en el entonces POS (hoy PBS), lo que Minsalud solo hizo en 2020 con el decreto 521 del pasado 6 de abril.

Dolorosamente el Covid, aunque tarde, muestra la gran injusticia que se cometió con SaludCoop por avizorar desde 1995 que el sistema de salud no contaba con una infraestructura de clínicas y centros de atención medica suficientes, instituciones que se construyeron para llenar ese vacío y que hoy, luego de haber sido saqueadas por los interventores que la mermeladica politiquería designó para acabar con SaludCoop, hacen mucha falta, como paradójicamente lo exponen varios de los verdugos de entonces.

Resta anotar que el daño no solo fue a la infraestructura de SaludCoop, sino la insolvencia y ruina de más de 4.000 IPS a las cuales los interventores nombrados por el gobierno no les pagaron las facturas por los servicios de salud, deudas que para el caso de SaludCoop – cafesalud y cruz blanca ascienden a más de $4 billones de pesos y que son la causa que impide a miles de Clínicas y hospitales pagarles al personal de salud, comprar elementos de protección y contar con equipos esenciales para enfrentar esta tragedia que se cierne sobre el país.

De manera que aun falta que se haga justicia para que los funcionarios públicos que acabaron con la red de atención medica que tenía SaludCoop y desfalcaron billonarios recursos del sistema de salud que hoy se adeudan a miles de IPS, le respondan al país por lo que hicieron y que hábilmente escondieron detrás sus premios nobeles y sofismas intelectuales.

Atte,

Anibal Rodriguez Guerrero

Extrabajador grupo SaludCoop

Comentarios