Unidad Investigativa

Publicado el Alberto Donadio

El colombiano del común no exige

Escribe CM:—

Buenas tardes quiero poner a disposición de usted y los lectores los siguientes planteamientos:

 
A raíz de las múltiples denuncias que hacen los usuarios de cafesalud de la pésima atención que les es brindada, tanto la corporación como la superintendencia de salud guardan silencio, a que se debe esto?, será que a supersalud no le interesa lo que esta pasando en esta eps, o que no puede hacer nada en contra de ellos porque no quiere salir salpicada, el ministerio de salud dice que el no es competente con este tema, que la superintendecia es la responsable, pero todos sabemos que el ministerio de salud nunca ha sido competente con ningún tema que tenga que ver con salud, la ultimas medidas tomadas con respecto a la salud son parches a medias que no soluciona nada, no se ha querido hacer una reforma estructural al sistema de salud, desde la ley 100 que creo el modelo de eps para administrar los recursos que le eran girados a las ips y demás clínicas se creo un modelo corrupto, en el que era muy fácil apoderarse de los recursos que eran para la salud de los usuarios, esto ha derivado en suspensiones, sanciones y liquidaciones para diversas eps, la justicia colombiana es incompetente en este modelo ya que a pesar de sancionar y juzgar a quienes cometen estos actos delictivos, estos criminales siempre encuentran una manera de evadir la justicia y salirse con la suya, para un botón esta el caso de saludcoop y cafesalud, casos impunes, en los que a pesar de que millones de usuarios se vieran afectados por el mal servicio no se hizo nada, muchos murieron, muchos empeoraron su estado de salud por la negación de servicios y medicamentos, las personas se cansan de denunciar porque dicen que la justicia no sirve para nada, hasta cierto punto esto es cierto, pero el problema es que el modelo de tutela ya no es util como lo era antes, ahora es solo un mecanismo que usan todos para exigir lo que requieren, esto ha hecho colapsar los juzgados, se llenan de desacatos y sanciones pero a la hora de la verdad no sirven de mucho, ya que las eps siempre encuentran la forma de evadirlos o extender los plazos tanto tiempo hasta que el usuario se canse, todo esto no va a cambiar si nosotros como colombianos y como usuarios de estas EPS no hacemos nada, es momento de buscar alternativas y de exigir un mejor servicio que sea digno y respetuoso con la vida de los pacientes, ya que mientras que los mas ricos tienen la mejor atención, otros mueren en los pasillos de los hospitales públicos o eps esperando atención medica, el paseo de la muerte es la especialidad de estos negocios llamados eps, el colombiano del común no exige por eso es que lo roban y hacen lo que quieren con él, no podemos seguir permitiendo atropellos a la vida de las personas solo porque no cuentan con el dinero suficiente para una salud prepagada; y recuerden para este 2018 no votar por los mismo de siempre, recuerden que uribe inicio este paseo de la muerte de las eps, los otros gobernantes tampoco han hecho nada para cambiar esto.
 
Solo me queda una ultima pregunta: Si supersalud sanciona a las eps cuando incumplen su labor, quien sanciona a Supersalud cuando ella es la que incumple?…. ojala algún día la palabra justicia no sea solo ciencia ficción en nuestro país.
 
 
Agradezco se publique esto en su blog, gracias por su labor.
 
Sr Donadio
 

Comentarios