Unidad Investigativa

Publicado el Alberto Donadio

Barras bravas vs. barras maduras

BARRAS BRAVAS VS. BARRAS MADURAS.
Mauricio Luna Bisbal
Criminólogo cuántico.
Ha llegado la hora de enfrentar con creatividad e inteligencia la asistencia de público a los estadios de fútbol. En muchísimos países los actos de violación han producido heridos y muertos. Desde luego las autoridades toman distintas medidas para acabar con estos desmanes criminales los cuales perjudican a los asistentes pacíficos, a los futbolistas, a los técnicos y a las finanzas de los equipos pues muchos hinchas dejan de ir a los estadios no tanto para ahorrar el valor de la boleta cuanto para ahorrarse una herida  que en más de una ocasión resulta mortal.
Conviene ensayar con las autoridades internacionales del fútbol y la decisión de los alcaldes municipales de las ciudades donde se presentan este tipo de disturbios que durante un período razonable, a los estadios solo asisten personas con mayoría de edad, ojalá superior a los veintiún ( 21 ) años.
El deporte no es una batalla para definir un vencedor y un perdedor. El deporte, y esto lo deben conocer, sentir, comprender y expresar, todos los adolescentes, es el triunfo de la creatividad en la búsqueda de espacios. Por eso, algunos pensadores ilustres como el sacerdote jesuita español Alfonso López Quintás, lo explica con detalle en su tratado «Estética de la creatividad».
El «gol» es el júbilo por ese hallazgo creativo de un espacio para obtener el triunfo. Si no se siente ni se entiende así, no hay «estética». Por eso y por el momento se requiere una mayoría de edad durante la cual se admire, se desee y se respete esa «creatividad».
Algunos adolescentes, desde luego no todos, adolecen de ese nivel y por el bien de todos y de ellos mismos, hay que dejarlos crecer y madurar.
¡¡ A bolillo puro
el espectáculo
sigue duro
y antiestético «

Comentarios