La noche que Argentina eliminó a Colombia, yo estaba frente a la televisión en Guatemala, jalándome el pelo y mordiéndome las uñas por la angustia de los penales. Aunque no me apasiona el fútbol, le pongo el corazón a los partidos de selección nacional de Colombia o de Guatemala.
Un rato después... Ver post completo.
Tolima-Tolimán
“A mí la policía me agarró con más droga que la que reportó”
El 25 de septiembre de 2006, el colombiano Jorge Batres estaba en la cárcel de Pavón, una de las prisiones más grandes de Guatemala. Cumplía una condena por narcotráfico y para ese momento había obtenido una redención de pena por buen comportamiento, saldría de ahí en 6 semanas.
Unos meses... Ver post completo.
#SoyInnovador
Me uno al hashtag #SoyInnovador y me uno a la celebración de los primeros 128 años de El Espectador.
Y también celebro la innovación porque Blogs El Espectador nos ha abierto un espacio a los que siempre teníamos muchas cosas en la cabeza que queríamos decir.
¡Felicidades!
Twitter @Tolima_Toliman... Ver post completo.
El problema del «Ellos» y «Nosotros» senadora Valencia
Tal vez su propuesta no haya estado cargada de xenofobia senadora Valencia, tal vez. Sin embargo proponer una división por raza dentro de un mismo pueblo, inevitablemente alimentará la absurda idea de una superioridad racial que nos enseñaron los españoles cuando llegaron a estos lados.
Hacer... Ver post completo.
La guerra después de la guerra
Una serie de explosiones recientemente en diferentes puntos de Bogotá, nos recuerdan que Colombia continúa en guerra a pesar de que hay pasos firmes en el proceso del tan esperado acuerdo de paz.
Liliana vive en Manizales y estuvo aquí en Guatemala hace un par de meses y me decía “Tengo 48 años... Ver post completo.
La luz roja en la puerta del negocio
El colombiano llegó a Guatemala hace ya bastantes lunas. No tenía planes de quedarse, sino solo de pasar una temporada en la ciudad. Mejor si podía ser viajando a Antigua Guatemala todos los fines de semana.
Aprendió rápido a identificar esas palabras que tanto nos diferencian dentro del mismo... Ver post completo.
El linchamiento
Cuando empecé a escribir este post, el niño de 16 años (subrayo la palabra niño) que murió después de ser linchado por un grupo de personas en Bogotá, no tenía nombre. Al parecer había asaltado a un hombre y un grupo de enfurecidos vecinos lo atrapó.
Leí la noticia de este niño e inevitablemente... Ver post completo.
Las sociedades que no amaban a los niños
Cada sociedad crea sus propios monstruos y cada sociedad debe tener la capacidad de parar y no solo detenerlos, sino también dejar de crearlos:
4 de febrero de 2015 Los hermanos Samuel, Juliana, Laura y Dienner de 17, 14, 10 y 4 años respectivamente, fueron asesinados... Ver post completo.
El columnista
Por alguna razón, desde muy joven empecé a leer columnas de opinión y pasé así a formar parte del 5% de personas que leen esos espacios en el país que vivo. Antes leía únicamente las de los medios de Guatemala y luego amé poder tener acceso también, a los que publican sus puntos de vista... Ver post completo.
Los brujos de la radio
"Deme su fecha de nacimiento y su nombre hermanito mío".
El verdadero entretenimiento de la radio empieza después de las 9 de la noche en Radio Mundial. No es ni la emisora, ni el horario de mayor audiencia, pero sí de las cosas más alegres que uno puede encontrar en radio.
Algunas emisoras nacionales... Ver post completo.