La Universidad de La Sabana fue ganadora de las rondas nacionales del Concurso Internacional PHILIP C. JESSUP INTERNATIONAL MOOT COURT COMPETITION 2017, cuya final se realizó el sábado 4 de marzo en la Universidad del Rosario. Los estudiantes Catalina Patarroyo, Laura Gutiérrez, Natalia Otoya,... Ver post completo.
Tíbet de Suramérica
Foro Derecho Internacional y Acuerdos de Paz
La Maestría en Derecho Internacional de la Universidad de La Sabana y el Doctorado en Ciencias Jurídicas de la Pontificia Universidad Javeriana, junto con su Centro de Estudios de Derecho Internacional “Francisco Suárez, S.J.”, invitan a participar en el Foro Derecho Internacional... Ver post completo.
Tercer Concurso de Ensayo en Derecho Internacional 2017
La Academia Colombiana de Derecho Internacional (ACCOLDI) ha anunciado la tercera edición del Concurso de Ensayo en Derecho Internacional. El concurso está dirigido a estudiantes matriculados en un programa de pregrado o posgrado en una universidad colombiana acreditada institucionalmente. El concurso... Ver post completo.
El Derecho Transnacional desde una perspectiva crítica
Por Brenda Forero Linares, candidata a Magister en Derecho Internacional por la Universidad de La Sabana. Abogada por la misma Universidad. Miembro del equipo que ganó el Concurso Internacional Medellín Protege los Derechos Humanos (2014); ex concursante del equipo de La Sabana en el ELSA Moot... Ver post completo.
Derecho Internacional, el Acuerdo de París y el Futuro del Cambio Climático
Como parte de su programa de Conversatorios ‘Brown Bag Lunch Series’, la Maestría en Derecho Internacional de la Universidad de La Sabana invita al Conversatorio “Climate change after the Paris Agreement: where next?”. El evento tendrá lugar el próximo miércoles 10 de agosto, a la 01:00... Ver post completo.
Cerros, el Colegio Colombiano reconocido como el Mejor Extranjero en el National High School Model United Nations 2016
El Gimnasio de los Cerros (Bogotá) fue galardonado como la Mejor delegación extranjera en New York. Crónica de una historia de éxito.
Por Juan David Vargas Lozada, estudiante del Gimnasio de los Cerros. Miembro de la delegación de los Cerros en el NHSMUN.
Los días 2,... Ver post completo.
The US opposition to the International Criminal Court and the Colombian peace process
This is a shorter version of the article published in the website of the Asociación Colombiana de Estudiantes de Derecho Internacional – Colombian International Law Students’ Association (ACEDI – CILSA): The American opposition to the ICC and the Colombian peace process.
Last... Ver post completo.
El ambiguo silencio de la Corte Penal Internacional frente al acuerdo en materia de justicia con las FARC
El pasado 12 de noviembre, la Oficina del Fiscal de la Corte Penal Internacional -CPI- hizo público su Reporte sobre las Actividades de los Exámenes Preliminares que lleva a cabo esta entidad (Report on Preliminary Examination Activities – 2015, click acá para acceder... Ver post completo.
Eventos para internacionalistas en noviembre
Noviembre llegó con por lo menos dos eventos que pueden interesar a internacionalistas en general, y a abogados internacionalistas, en particular.
Primero, la Maestría en Derecho Internacional de la Universidad de La Sabana realizará, el próximo viernes 13 de noviembre... Ver post completo.
El Derecho Internacional en el tiempo: la nueva herramienta de Oxford
Por: Julián Huertas C.
Hablar del Derecho Internacional y su eficacia es hablar de su historia. Las características del Derecho Internacional de hoy responden a su desarrollo histórico. Por eso, me parece tan interesante la línea de tiempo interactiva elaborada por Oxford University... Ver post completo.