Luego de una revisión de los temas más trascendentales en la línea de la invención y la investigación para un año que ya empezó con noticias importantes (como la salida del Director de Colciencias, Cesar Ocampo Rodríguez) tenemos los temas para las primeras 6 mesas conversatorios «Inventores, ideas y patentes: mucho de qué hablar» de #CreategiaInvita.
Como lo comentamos en nuestra anterior publicación «Inventores, ideas y patentes: mucho de qué hablar en el 2018» hemos invitado a diferentes organizaciones a que se unan a nuestra causa de hacer las preguntas adecuadas,(…) para analizar cuál es el impacto de la invención, cuáles son nuestras garantías y cuáles con las que debemos lidiar al momento de crear y de llevar a cabo.
Por esto, con la colaboración del Centro de Información Tecnológica y Apoyo a la Gestión de la Propiedad Industrial CIGEPI de la Superintendencia de Industria y Comercio SIC y de tres instituciones educativas, que pronto mencionaremos, con el paso de las mesas y sus colaboraciones; hoy les presentamos las primeras 2 temáticas de estas mesas y cuál será el enfoque de las mismas.
Febrero: Hagamos el diagnóstico
Nuestra primera mesa conversatorio de #CreategiaInvita se titula: «¿Cómo vamos inventores?:hagamos el diagnóstico de la inventiva en Colombia». En el invitaremos a dos investigadores de universidades y a un representante del CIGEPI, quien apoyará con datos de la Superintendencia de Industria y Comercio, cómo puede ser el primer panorama de la inventiva, de las patentes y cuáles son los retos que tenemos para el 2018 y para los 4 años que viene con nuevas políticas con el nuevo gobierno, en el marco del posconflicto.
El público al que invitaremos será bastante restringido por eso estas plazas serán muy pocos inicialmente. Se contarán con 15 plazas para estudiantes, profesores, inventores, empresarios e investigadores que luego de una revisión de su perfil serán invitados para que puedan hacer su aporte a la mesa. Si estás interesado en esto deberás estar atento a la convocatoria que saldrá la próxima semana en este mismo blog.
Marzo: ¿Quiénes están apoyando a los inventores en Colombia?
¿Quiénes son los aliados de la invención en Colombia? es el segundo tema de nuestra mesa conversatorio de #CreategiaInvita. En este espacio buscaremos a esas organizaciones nacionales e internacionales, a esas instituciones que le apuestan y crean estrategias de apoyo para la protección del inventor y de sus intereses.
Para esta mesa contaremos con la presencia de dos organizaciones nacionales y una internacional, así como dos oficinas de abogados especializados que nos mostrarán cómo es apoyar a los inventores y sus creaciones. Además de hacer una revisión de los retos y obstáculos que tienen estas organizaciones con la realidad de nuestro país.
Es espacio tendrá 30 plazas de participación. Su convocatoria estará abierta pronto en este blog para su inscripción y aceptación.
Por esta razón estamos invitando a que investigadores, estudiantes, profesores, inventores, emprendedores, universidades, entidades públicas y privadas, que estén interesadas en hacer parte de la discusión y hacer su aporte a que se pre inscriban, dejando sus datos en el siguiente link .
Recuerda en el asunto dejar escrito: Mesas Inventores Creategia 2018 Preinscripción. Dejas tus datos como correo electrónico, nombre completo, sector y número celular para poder tener todos tus datos activos e informarte de nuestra primera convocatoria.
Agradecimientos especiales
También aprovechamos para agradecer a Radio Digital América, quien será nuestro medio de difusión oficial para estas mesas que contarán con transmisión en directo y desde el que haremos nuestras Facebook Live para que la participación sea activa y ampliada a toda Colombia y Latinoamérica.