¿Qué es inventar? ¿En qué consiste la creación en un país como Colombia? ¿Cuáles son los retos de las invenciones en un país donde la inversión está mal enfocada? Estas y otras preguntas de este necesidad nos las hemos hecho en diferentes espacios, los que nos dedicamos a crear y sabemos que es imposible poder patentar ciertas ideas o procesos. Esto no solo termina en frustración sino en comparaciones, como sucede al ver a países como Estados Unidos, donde desde un procedimiento hasta un animal pueden ser objeto de patente. Pero en un país con personas tan recursivas ¿cómo funciona esto?
Pues de esta gran pregunta es que desde mi posición como gerente de una empresa que aborda el tema de la creatividad y la estrategia con bastante seriedad, es que hemos invitado a diferentes organizaciones a que se unan a nuestra causa de hacer las preguntas adecuadas, Todo esto, desde diferentes sectores de la economía y de la industria nacional, para analizar cuál es el impacto de la invención, cuáles son nuestras garantías y cuáles con las que debemos lidiar al momento de crear y de llevar a cabo.
Para alcanzar este objetivo, desde GRUPO CREATEGIA, contamos actualmente como aliado y asesor temático al Centro de Información Tecnológica y Apoyo a la Gestión de la Propiedad Industrial CIGEPI, de la Superintendencia de Industria y Comercio para lograr construir espacios de discusión y de análisis desde distintas miradas y con diversas temáticas que nos permitan lograr que no solo las consultas en este tipo de temáticas sean más fuertes, sino que traigamos a la academia, a las industrias y sus sectores y a los ciudadanos de a pie, a una revisión de cómo podemos enfocar nuestra creatividad y nuestra potencialidad creativa.
Para lograr esta meta, durante los próximos 10 meses tendremos una reunión mensual, donde abordaremos diferentes temas que contengan este interés común, invitaremos a representantes de sectores industriales, educativos y de productividad, con el fin de que nos pensemos cuál es el panorama actual y hacia donde podemos enfocarnos como ciudadanos y como inventores.
Si eres un@ inventor@, te interesa el tema y quieres hacer parte de estas convocatorias, puedes inscribirte en el siguiente link . Recuerda en el asunto dejar escrito: Mesas Inventores Creategia 2018 Preinscripción. Dejas tus datos como correo electrónico, nombre completo, sector y número celular para poder tener todos tus datos activos e informarte de nuestra primera convocatoria. Los eventos serán en las ciudades de Bogotá, Cali, Pasto y Pereira (Se espera tener en otras ciudades, aún por confirmar)
Para nuestro equipo de trabajo y para nuestra empresa es una placer poder contar con muchos invitados sean presenciales o virtuales, pero donde todos los sectores podamos intervenir y hacernos las preguntas correctas para fomentar una cultura de la invención, de la tecnología y del cuidado de nuestros derechos al crear.