Pilos de Cartagena visitarán @UninorteCO y Gran Malecón del Río en Barranquilla
El 02 de mayo, 61 estudiantes destacados de grado 10 y doce docentes de doce colegios de Cartagena tendrán una salida pedagógica enriquecida a la Universidad del Norte y al Malecón ícono de la transformación de Barranquilla. Se trata de una experiencia significativa del Semillero de Becarios U de Cartagena 2023-2026, parte del programa nacional de…
El 02 de mayo, 61 estudiantes destacados de grado 10 y doce docentes de doce colegios de Cartagena tendrán una salida pedagógica enriquecida a la Universidad del Norte y al Malecón ícono de la transformación de Barranquilla.
Se trata de una experiencia significativa del Semillero de Becarios U de Cartagena 2023-2026, parte del programa nacional de la Fundación Color de Colombia.
Los pilos de este subgrupo del Semillero ya conocen la Universidad de Cartagena y la Universidad Tecnológica de Bolívar.
En la financiación de la salida concurren las instituciones educativas, empresas privadas, las familias y fundaciones. Alondra Express apoya con un precio competitivo en el transporte Cartagena-Barranquilla-Cartagena.
Beneficios estudiantiles y colectivos de la salida pedagógica
La salida pedagógica se considera enriquecida porque está diseñada para buscar objetivos individuales y colectivos en beneficio de las instituciones educativas.
La consolidación de un proyecto de vida universitario al conocer otra de las mejores instituciones de educación superior del Caribe colombiano.
El avance de la exploración vocacional y socio-ocupacional al aproximarse a la oferta académica de pregrados de la Universidad del Norte.
La ampliación del horizonte cultural y de vida al entrar en un contacto orientado con unidades académicas del conocimiento científico y con una gran obra urbana como el Gran Malecón del Río.
Para los objetivos colectivos que se buscan es fundamental la participación de los diez docentes acompañantes.
Capacitación práctica a los docentes acompañantes de la delegación en metodologías de exploración vocacional y orientación socio-ocupacional, además de acopiar folletos de oferta de la para estudiantes de grado 11 de los colegios.
Vinculación de los colegios al entorno de programas extracurriculares de la universidad visitada dirigidos a la secundaria, como el Modelo de la Organización de los Estados Americanos (OEA), como una red de colegios abiertos a metodologías activas de aprendizaje.
Colegios y docentes acompañantes
Los docentes acompañantes, en general, vienen con los pilos del Semillero de Becarios U de Cartagena desde grado octavo, cuando comenzó el proceso con el evento “A la U: soñando juntos” en la Universidad de Cartagena, con el director de El Espectador, Fidel Cano, y nominados en Afrocolombianos del Año como testigos de honor (el 07 de marzo de 2023).
I.E LAS GAVIOTAS: Aida Luz Aragón Reales y Laura Isabel Puello González.
I.E ARROYO DE PIEDRA: Álvaro Enrique Vásquez Osorio
I.E ISLAS DEL ROSARIO: Ena Mileth Vargas Gil
I.E DE BAYUNCA: Martha Luz Agamez Causia
I.E ANA MARIA VÉLEZ DE TRUJILLO: Miguel Ángel Díaz Cabrales y Moisés David Viloria González.
I.E SANTA MARÍA: Ofelia Cogollo Julio
I.E NUEVA ESPERANZA ARROYO GRANDE: Solbanis Saltarín Ramos
I.E DE BAYUNCA: Yeinis Palomino Estrada
Los estudiantes pilos de la delegación
Estos son los pilos, de doce colegios, que vivirán esta experiencia de la salida pedagógica más importante de grado 10.
Ellos, en dos años se han mantenido constantes en los primeros puestos de rendimiento académico en sus cursos y realizado múltiples actividades formativas extracurriculares.
I.E ANA MARIA VÉLEZ DE TRUJILLO: Acenia Sofia Valdez Blanquicett, Homely Lorena Pérez Ojeda y Melissa Andrea Álvarez Herrera.
I.E ARROYO DE PIEDRA: Cleiner Blanquicett Herrera, Daiver Smith Blanquiset Flórez, Jeison Miguel Díaz Jiménez, Josué David Iguarán Monsalve, Lisneidys Arzuza Jaramillo, Natasha Núñez Gómez, Sneider Andrés Núñez Rodríguez.
I.E DE BAYUNCA: Daniel José Puche Elles, Daylin Ríos Castro, Edward Steven Guelbreth Cano, Evolet Pérez Redondo, Hanna Carolina Pedrozo Tovar, Haylin María Torreglosa Carrillo, Isaac David Pacheco Mármol, Joryelis Isabel Calvo Puerta, Jostin Mena Benavides, Juan Andrés Manuel Pérez Redondo, Kelly Roxana Morales Machado, Miguel Abraham Guevara Taborda, Noelis María Babilonia Martínez, Paula Andrea Durango Devoz y Valery Vásquez Tovar.
I.E ISLAS DEL ROSARIO: Sofymar Londoño Zuñiga y Verónica Sofia Atencio Montes.
I.E LAS GAVIOTAS: Eva Rocío Becerra Llanos, Liz Gabriela Gómez Martínez, María Claudia Navarro López, Mariana Stephanick Medrano Cruz y Rosa Linda Pineda Meza.
I.E LICEO DE BOLIVAR: Andreisha Nathaly Arias Fajardo
I.E MANUELA VERGARA DE CURI: Adriana Marcela Martínez Zuñiga y Keliber María Ramírez Gómez.
I.E NUESTRA SRA DEL CARMEN: Billy Guillermo Vega Castro, Cristina Isabel Arellano Martínez , Daniel Andrés Cabarcas Soto, Kingleis Villegas Mattos, Lioner Alfredo Ortiz de Aguas, María Fernanda Carcamo Martínez y Valery Sofía Cabrera Beleño.
I.E NUEVA ESPERANZA ARROYO GRANDE: Ester Saray Torres Mena. Katerin Paola Garcés Ariza, Keely Vanessa Medina Caraballo, Víctor Alejando Castro Colmenares y Yaini Roqueme Martínez.
I.E PUERTO REY: Birsofis Pineda Benítez, Helena Sofía Torres Buendía y Salma Sofía Martínez Garay.
I.E SANTA MARIA: Andrea Margarita Bedolla Castillo, Nickolye Andre Barbosa Álvarez, Santiago Yanniel García Manjarres, Sara Valentina Valiente Díaz y Solelis Josset de Ávila Correa.
I.E TECNICA DE PASACABALLOS: Diego Andres Romera Salas, Dulce Adoración Terán Blanco, Katleen Sofía Sierra Julio, Ruth Mileinis Pérez Anachury, Sarays Salas Posada y Valeria Skarleth García Banda.
“A la U: soñando juntos” en la Universidad de Cartagena, 07 de marzo de 2023.Parte de los Semilleros de Becarios U de Cartagena, María La Baja y Mahates 2023-2026.
El proyecto educativo de Semilleros de Becarios U
El programa de Semilleros de Becarios U, de la Fundación Color de Colombia, presente en 31 municipios de 12 departamentos, busca, mediante un proceso de tres años con pilos que ingresan en grado octavo, ayudar a desarrollar:
una mentalidad de crecimiento,
valores de excelencia
vocación de servicio,
habilidades del carácter
habilidades socio-emocionales
capacidades ejecutivas y
competencias cognitivas
para un proyecto de vida universitario y de movilidad social que exige resultados altos en pruebas estandarizadas (comenzando por Saber 11, 365+ o pasar la prueba de admisión propia de algunas universidades públicas).
El programa utiliza la estrategia de «experiencias de aprendizaje significativas» tempranas, que fortalecen la personalidad, con entrenamientos en habilidades cognitivas y no cognitivas, buscando que tras un proceso de tres años largos cuando lleguen a la universidad se destaquen de modo natural.
*Trazador misional de esta publicación de Fundación Color de Colombia:Línea estratégica 2:Educación de calidad y equidad.Programa: Semilleros de Becarios U, 2022-2026.
colordecolombia
La Fundación Color de Colombia fue creada en 2006. Nuestra misión es promover el reconocimiento, la movilidad social y la integración de la población afrocolombiana en la sociedad y el desarrollo sostenible.
Tenemos tres líneas de trabajo estratégicas: 1) Reconocimiento, cultura e integración; 2) Educación de calidad y equidad; y 3) Empoderamiento económico, mercados inclusivos y desarrollo sostenible.
Ayudamos a cuidar un legado de más de 200 años, que viene desde antes de los protagonistas negros y mulatos (“de color”, como se decía oficialmente en la época) de la guerra de independencia de Colombia y recorre dos siglos largos contribuyendo a construir este país.
Nos sentimos herederos de la experiencia de los colombianos negros en la modernidad nacional.
Cuando la colombianidad se gestó, los descendientes de africanos ya estaban aquí y ayudaron a crear la nueva nación, que se convirtió en nuestra patria, a la que amamos tanto, así no hayamos recibido el trato debido.
Los editores de los blogs son los únicos responsables por las opiniones,
contenidos, y en general por todas las entradas de información que deposite en el mismo. Elespectador.com no
se hará responsable de ninguna acción legal producto de un mal uso de los espacios ofrecidos. Si considera
que el editor de un blog está poniendo un contenido que represente un abuso, contáctenos.