El Negro Fest de Medellín este fin de semana atrae a afroamericanos que tendrán un encuentro privado para explorar posibilidades de cooperación con proyectos de Fundación Color de Colombia, por invitación de Eve Hemby Jones, ejecutiva nacional de Big Brothers Big Sisters of America (BBBSA), quien visitará Colombia por segunda vez.
Breakfast Sports Bar & Grill Sweet Georgia en El Poblado, atendido por su propietario, Robert Lester, será el lugar ideal para una conversación libre sobre cómo desde la sociedad civil se puede juntar esfuerzos para objetivos comunes de los descendientes de africanos en Estados Unidos y en Colombia.

Eve Hemby Jones es responsable de dirigir los esfuerzos estratégicos de la Oficina Nacional de Justicia, Equidad, Diversidad e Inclusión de BBBSA, JEDI, en apoyo de sus más de 230 agencias locales en todo el país.
Eve decidió apoyar a la población afrocolombiana, desde su conocimiento y experiencia en mentoría, recaudación de fondos y desarrollo, y planificación estratégica, a través de la Fundación Color de Colombia, donde tendrá una silla en la junta directiva.
Antes de sus tres años en BBBSA, recaudó casi un millón de dólares con destino a algunas organizaciones sin fines de lucro y comunidades locales.
También trabajó en el ámbito con fines de lucro, y llevó a su compañía a adquirir un contrato multimillonario del Departamento de Educación de los EE. UU., que contribuyó a que su compañía estuviera en la lista de las 100 empresas de más rápido crecimiento de INC en Estados Unidos.
Con casi 20 años de experiencia en las áreas con fines de lucro y sin fines de lucro, el corazón de Eve es conectar organizaciones y comunidades para acceder a recursos a través de un lente de equidad que permita a las personas dentro de las comunidades sanar, restaurarse y prosperar.
Fundación Color de Colombia, con cerca de 16 años de antigüedad, es una institución que promueve el progreso, el reconocimiento y la integración de la población negra o afro a la sociedad y al desarrollo sostenible de Colombia.
Sus cuatro líneas estratégicas de trabajo son: Reconocimiento e integración, Educación de calidad y equidad, Mercados inclusivos y desarrollo sostenible, y Cultura, identidad y comunicaciones.