República de colores

Publicado el colordecolombia

Mauro Castillo, un músico entre lo mainstream y lo independiente

En conversación con Juan Carlos Piedrahita, periodista musical de El Espectador, y Jaime Monsalve, jefe musical de Radio Nacional de Colombia, el talentoso músico y actor Mauro Castillo habló sobre sus canciones, su paso por el Grupo Niche, sus proyectos actuales y su constante devenir entre lo mainstream y lo independiente.

Mauricio Castillo Rivas, más conocido como Mauro Castillo, es cantante, compositor, trombonista y productor musical nacido en Cali en 1978. Tiene una trayectoria musical exitosa en países como Colombia, Ecuador, México y Estados Unidos, país donde vive actualmente.

Es reconocido por haber sido cantante y trombonista del Grupo Niche y por su papel de Wilson Manyoma para la telenovela El Joe, la leyenda. Como compositor, ha escrito canciones para Oscar de León, Joe Arroyo, Titanes de la Salsa, Hermanos Moreno, entre otros.

También ha participado como trombonista, percusionista, productor e ingeniero de mezcla con Yuri Buenaventura, Charlie Zaa, Son de Cali, Ismael Miranda, Calambuco, Mojarra Eléctrica, Julio Nava, Tito Nieves y N’Klabe.

Mauro Castillo preparó nuevos éxitos, sonidos y letras que darán de que hablar durante este año en Colombia. «Idilios» es el nombre de su nuevo disco, con 12 temas donde experimenta con los sonidos clásicos del género, logrando un fascinante recorrido musical.

Sus éxitos siguen sonando

Siendo un artista independiente, ¿cómo hace Mauro Castillo para sonar tanto en Colombia y otros países?, fue una de las preguntas que surgieron al principio de la conversación.

“Yo creo que la gente se contagia de la fuerza que le he metido a esta carrera. Para ser un artista independiente, llegué a sonar  en un mes en Colombia una cantidad que no le cabía en la cabeza a nadie, pero es porque soy un soñador y siempre le metí todas las ganas. Lo que me tiene acá es una construcción de muchos años”, respondió Mauro a los periodistas de El Espectador y Radio Nacional de Colombia.

Uno de sus éxitos más recordados es “Viene y se va” (2011), el primer sencillo que realizó al salir de Grupo Niche. Aunque al momento del lanzamiento las plataformas de distribución en línea no tenían la influencia de hoy en día, la canción se ha quedado grabada en la memoria de los colombianos.

Durante la transmisión, aprovecharon para revivir y comentar varias canciones del artista, entre ellas, la mencionada anteriormente: Viene y se va ha sido un éxito, es un clásico de la rumba y me alegra mucho tener canciones así”, comentó Mauro.

Sobre su simultánea participación en proyectos independientes y otros más comerciales, Mauro Castillo hace una analogía: “como dicen en la actuación, no hay un actor de cine y de telenovela, es simplemente un actor. De la misma forma, yo simplemente hago el ejercicio de hacer música con respeto y buenos elementos, hay canciones que se van al público mainstream y otras que se van a un público más independiente”.

“Tener la influencia de ambas corrientes te ayuda a crear una sinergia interesante”, dice Mauro. También añadió que en su nuevo álbum, «Idilios», seguramente habrá gente que reconozca algunas canciones como mainstream y otras no, pues su trayectoria musical siempre ha estado marcada por ambas tendencias.

Su paso por Grupo Niche

Una de las experiencias que más marcó su carrera fue su paso por el Grupo Niche, agrupación donde soñó estar desde niño. “Yo siempre dije: si algún día voy a entrar a una orquesta, va a ser el Grupo Niche”.

Es su paso por la agrupación, hizo giras a nivel nacional e internacional.  Además, participó de la grabación de los álbumes Control absoluto (2002), con PPM Records; e Imaginación (2004), con Sony Music.

Mauro también reconoce la influencia del maestro Jairo Varela en su carrera: “con Jairo Varela, un visionario, tuve la gran oportunidad de conocer cómo producir salsa, cómo hacer música”.

“En el Grupo Niche canté, toqué trombón y el bongó.  Pasar por esas tres funciones en el grupo fue como un sueño”, añade.

Sus proyectos actuales

Además de promocionar su nuevo disco «Idilios», Mauro Castillo dirige una fundación en redes sociales donde otros artistas pueden encontrar orientación para sus proyectos. “Necesitamos estar juntos”, es el mensaje que promueve.

“Estamos ayudando, buscando un punto donde nos podamos juntar y echar para adelante nuestros sonidos, porque esto es patrimonio de todos. Hoy en día se hace mucha salsa de calidad”, dijo al final de la conversación.

**Mauro Castillo estuvo en magazine tv «Cuarentena musical Pacífico y Caribe» (10 de julio). Puede revivir la conversación aquí.

Por Juan David Morales, jefe de redacción de la plataforma de comunicaciones de Color de Colombia.

*Trazador misional de esta publicación de Fundación Color de Colombia: Línea estratégica 4: Cultura, identidad y comunicaciones. Iniciativa 1: Periodismo cultural. Proyecto: Magazine cultural en televisión.

Comentarios