República de colores

Publicado el colordecolombia

‘Mar Afuera’, ganador de Libre en @PetronioCo 2016

El grupo de Buenaventura le apuesta al mercado musical.

angela-palaciosPor Ángela Palacios, periódico Petronio*

La alegría fue el sentimiento que contagió la noche de ‘Mar Afuera’ el 14 de agosto de 2016. La agrupación ganadora de la modalidad libre es un ejemplo de perseverancia y amor por lo que hacen.

Con la bandera de Buenaventura en alto, la agrupación ‘Mar Afuera’ inmortalizó uno de los momentos más emotivos de su carrera musical: el primer puesto en la modalidad libre de la edición 20 del Festival Petronio Álvarez.

Un triunfo que sembraron desde el 2015, año de su creación y que nació con la idea de hacer una propuesta de fusión con ritmos contemporáneos sin perder la esencia tradicional del pacífico.

Mar Afuera, agrupación de Buenaventura, ganadora en Modalidad Libre en Petronio 2016. Foto: Diego Sinisterra, Comunicaciones Alcaldía de Cali.
Mar Afuera, agrupación de Buenaventura, ganadora en Modalidad Libre en Petronio 2016. Foto: Diego Sinisterra, Comunicaciones Alcaldía de Cali.

Así, sus 9 integrantes (dos mujeres y 7 hombres), entre los 16 y los 35 años, se prepararon siguiendo al pie de la letra el reglamento del Festival para lucirse en esa importante noche.

Era su primera vez como agrupación; sin embargo, muchos de ellos ya habían pasado por la tarima y habían recogido enseñanzas para lo que sería el triunfo en el 2016.

“La experiencia de ganar fue muy buena porque abre muchas puertas; además, porque tratamos de darle al público lo que quiere, mientras mantenemos la esencia de nuestra tierra”, cuenta Jair Iturre, director de ‘Mar Afuera’.

Desde entonces, solo han venido alegrías: ingresaron al mercado musical, han incursionado aún más en la producción de sus vídeos.

Llevaron su esencia a Medellín, Bogotá, Yumbo y Cali y transmiten cada uno de los aprendizajes a los niños de la Escuela de Música Bogando en Buenaventura, un lugar dedicado a la formación en música tradicional de niños de zonas rurales vulnerables de la región.

Pero el trabajo de ‘Mar Afuera’ no termina ahí. Según Iturre, hay de ellos “para rato”, porque a futuro piensan incorporarse aún más en el mercado musical, y no descartan la posibilidad de participar en la próxima edición del Festival Petronio Álvarez y además, le apuestan a Viña del Mar.

Quienes bailaron y aplaudieron sus canciones pudieron escuchar de nuevo su gran éxito ‘Ha salido el sol’, ganador a mejor canción inédita en 2016, junto con otras 5 canciones  que alegraron la ciudadela del Petronio.

‘Mar Afuera’ es el resultado de hacer las cosas con amor y de ir más allá, creciendo junto a las personas que han sido testigos de sus logros, como la Escuela Bogando y junto a su Buenaventura, porque “aunque se innove en el formato, las raíces no desaparecen”, concluye Iturre.

*El diario PETRONIO (ISSN 2590-860X, con tres ediciones durante el Festival) es un aporte editorial y periodístico de la Fundación Color de Colombia desde 2013, que ha contado con el apoyo del Ministerio de Cultura y de Arroz Blanquita, y durante dos años con el apoyo de Usaid

El diario es independiente de la Secretaría de Cultura y Turismo de Cali, no oficial, y a partir de 2017 circulará también después del Festival, cada 2 meses, como periódico de las manifestaciones tradicionales de la cultura del Pacífico colombiano y sus fusiones. Circulará en Bogotá, Cali, Medellín y 32 municipios de Valle del Cauca, Nariño, Cauca y Chocó.

Comentarios