República de colores

Publicado el colordecolombia

Jamundí: pilos de grado octavo de 9 colegios en jornada de Semillero de Becarios U en Icesi

Este sábado 12 de noviembre, en la Universidad ICESI, 27 estudiantes destacados académicamente de Jamundí participarán en jornada con el Semillero de Becarios U de 20 c0legios de Cali.

Por invitación del Colectivo de Rectores/as Afros de Cali, CORRA, y de la Fundación Color de Colombia, la Secretaría de Educación de Jamundí, en cabeza de la licenciada Otilia Olaya Jiménez, convocó (mediante circular) a las siguientes instituciones educativas a participar en la segunda jornada del Semillero de Becarios U de Cali:

IE Luis Carlos Valencia, IE Sixto María Rojas, IE Presbítero Horacio Gómez Gallo, IE José María Córdoba, IE General Santander, IE San Antonio, IE Simón Bolívar, IE Técnica Industrial España e IE Alfredo Montaño, sedes San Isidro y María Inmaculada.

Le puede interesar: Quibdó: 5 ganadores y 3 favoritos de la Conferencia Estudiantil de Avance Científico y Tecnológico de Wakanda en Chocó (Semillero de Becarios U)

Estas instituciones tienen una significativa población estudiantil afro, por lo que harán parte del Semillero de Becarios U de Jamundí 2023-2025, preseleccionando cinco estudiantes de grado octavo destacados académicamente, de los cuales asistirán tres (acompañados por docente) este sábado al encuentro en la Universidad ICESI, de ocho de la mañana hasta 4:30 de la tarde.

En la jornada con alrededor de 100 pilos de grado octavo de Cali, tendrán en la mañana una charla y una película (Auditorio Sidoc), y en la tarde, practica deportiva con instructores de ICESI.

Los Semilleros de Becarios U son un programa, liderado por la Fundación Color de Colombia, que busca desarrollar una mentalidad de crecimiento, valores de excelencia y de servicio, habilidades del carácter, funciones ejecutivas y competencias cognitivas para un proyecto de vida universitario y de movilidad social que exige resultados muy altos en pruebas estandarizadas (como Saber 11 o pruebas de admisión propias de algunas universidades públicas), mediante un proceso formativo integral de tres años, complementario de la enseñanza del colegio.

El modelo educativo y pedagógico de los Semilleros de Becarios U

Desde su primer ciclo (2015-2017), los semilleros se han concebido como un proceso de formación integral, complementario al del colegio, mucho más que un Pre-Icfes, y por eso comienzan en grados octavo y noveno, focalizados en los estudiantes de mayor potencial académico probado en grados previos.

Para este segundo ciclo,  se han profundizado los elementos característicos con el Modelo de Enriquecimiento Escolar para el desarrollo del talento, resultado de investigaciones de décadas encabezadas por el profesor Joseph Renzulli, reconocido por la American Psychological Association como uno de los 25 psicólogos más influyentes del mundo y director del Centro Renzulli para la Creatividad, la Educación de Altas Capacidades y el Desarrollo del Talento de la Universidad de Connecticut, Estados Unidos.

El segundo ciclo de Semilleros de Becarios U, que se retrasó por la pandemia, ya está también en Quibdó, Chocó;  Buenaventura, Valle del Cauca; Turbo, Antioquia; Tumaco, Nariño, y Cali (con alta participación de colegios etnoeducativos).

Le puede interesar: El lunes 18 de julio, Semilleros de Becarios U celebran Día Mundial de Nelson Mandela

Los Semilleros de Becarios U usan la plataforma Renzulli Learning por alianza de Fundación Color de Colombia con la casa matriz (una parte en español y otra en inglés), que permite un grado de personalización importante en el proceso de enseñanza-aprendizaje, teniendo en cuenta los intereses, estilos de aprendizaje y de expresión del estudiante becario.

Los Semilleros también usan los servicios de la plataforma de educación socio-emocional HabilMind, que asiste a más de 4.000 colegios de alto nivel en 18 países de Iberoamérica, y de la plataforma Puntaje Nacional, de origen chileno con seis años en Colombia, para la preparación de Saber 11 —en la que se tendrá la asesoría del reputado y efectivo Grupo Educativo Helmer Pardo—. Ambas empresas son aliadas del programa de Semilleros de Becarios U mediante tarifas rebajadas. La marca Totto es también aliada del programa.

En general, los Semilleros de Becarios U integran herramientas y metodologías activas de colegios privilegiados de Colombia, América Latina, Estados Unidos y España, y recursos pedagógicos de docentes del mundo a través de Teachers Pay Teachers.

Le puede interesar: Dilema con la educación de talentos de altas capacidades

Uno de los principales incentivos de los Semilleros es un viaje en grado décimo a conocer universidades de alta calidad, para el cual hay  un esquema de generación de ingresos, ahorro y compra de acciones de empresas colombianas con la app Trii, que hizo una donación al programa de Semilleros para que los pilos se inicien en noveno grado con ejercicios reales de educación financiera y bursátil.

En suma,  se trata de una experiencia de aprendizajes significativos en la vida con una premisa ética: «desarrollar el propio talento para servir a los demás» (está sancionado socialmente comportarse «engreído» por ser privilegiado de pertenecer a los Semilleros de Becarios U).

La financiación del programa de Semilleros de Becarios U tiene un esquema mixto, donde empresas aportan, afrocolombianos hacen filantropía, se busca que algunos afroamericanos también, y los propios becarios generan ingresos para ahorrar con miras a su viaje en grado décimo. Cuando se reciba apoyo financiero de la cooperación internacional, se informará.

Para más información: [email protected]

*Trazador misional de esta publicación de Fundación Color de Colombia: Línea estratégica 2:  Educación de calidad y equidad. Proyecto:  Semilleros de  Becarios U, 2022-2025. 

Comentarios