República de colores

Publicado el colordecolombia

A Istmina llega aeioTU/Fundación Carulla para capacitar en pedagogía infantil

Del martes 09 al  viernes 12 de noviembre, una experta pedagoga de aeioTU estará brindando acompañamiento y formación en el aula  a agentes educativas de varios municipios donde Fundación Serranía Colombia es operador de ICBF en Primera Infancia.

aeioTU es una empresa social especializada en educación infantil creada por Fundación Carulla.  Habrá acto de apertura de la capacitación con líderes del municipio, este martes 09 a las 2pm en el CDI San José de Istmina, cuyos espacios pedagógicos serán adecuados.

La pedagoga  Ruby Guzmán llega procedente de Bogotá,  de la misma institución que tiene jardines infantiles privados en el norte de la capital para hogares de altos ingresos y también administra Unidades de Servicio del ICBF en un esfuerzo por brindar la misma calidad de atención a los niños de cero a cinco años sin importar su condición socio-económica.

Istmina es la tercera estación de esta capacitación, después de Bahía Solano y Nuquí, que fueron visitados por Carolina Ocampo Castaño.

Niño disfrutando espacio pedagógico renovado en CDI de Bahía Solano administrado por Fundación Serranía Colombia. 

Ruby Guzmán hará acompañamiento y formación en las aulas del CDI San José de Istmina, donde once (11) agentes educativas atienden  a 179 niños y niñas.  Este acompañamiento in situ comenzará el martes 09 en la mañana y continuará  el jueves 11 y viernes 12.

El miércoles 10, la formación será mediante un taller grupal en el mismo CDI San José de Istmina, para 25 agentes educativas de las modalidades Institucional y Familiar del ICBF, provenientes de Unidades de Servicio de Condoto, Medio Baudó y Medio San Juan.

En el taller también participarán varias madres y padres de familia por su función de control social.

Conversatorio de presentación de «Juega y aprende la niñez en el Chocó», con la visita de la directora de aeioTU/Fundación Carulla, María Adelaida López, el 29 oct/2021, en MIA Hotel Chocó.

Le puede interesar: Inducción a calidad para operadores de ICBF en municipios afrocolombianos

Es de anotar que la mayoría de las agentes educativas que recibirán esta capacitación presencial en Istmina previamente tomaron dos cursos en línea de aeioTU: «El juego como potenciador del aprendizaje infantil» y «Fortaleciendo el rol del maestro a la distancia», dentro del proceso de mejoramiento misional que adelanta Fundación Serranía Colombia con aeioTU.

Por parte de Serranía, se desplazará desde Quibdó  Yuvirleyna Rentería, coordinadora pedagógica,  para supervisar  y apoyar la semana de capacitación, como lo hizo en Bahía Solano.

Rentería presentó el viernes 15 de octubre ante 20 operadores de ICBF de siete departamentos la «Experiencia de Fundación Serranía con cursos en línea de aeioTU».

Ruby Guzmán, pedagoga de aeioTU/Fundación Carulla.

Ruby Guzmán es licenciada en Pedagogía Infantil con más de diez años de experiencia en atención a la primera infancia en empresas públicas y privadas.

Tiene conocimiento en el Lineamiento Pedagógico para la Educación Inicial, Política Publica de Infancia y Adolescencia, Política Nacional de Cero a Siempre y en la experiencia educativa inspirada en la filosofía Reggio Emilia.

Cuenta con experiencia como maestra de niños y niñas desde la gestación hasta los 5 años y como profesional pedagógico formando y acompañando en práctica a maestras y coordinadoras de instituciones operadoras de ICBF en modalidad institucional, HCB y Familiar.

Ruby Guzmán domina el modelo pedagógico desarrollado por aeioTU denominado Experiencia Educativa aeioTU, que cuenta con gran reconocimiento en el país e internacional.

Este modelo usa el arte, el juego y la exploración como principales herramientas de aprendizaje, y cuenta con evidencia científica sobre su impacto en los niños, las familias y las comunidades, medido por un estudio de la Universidad de Rutgers (EE.UU)  y la Universidad de los Andes.

aeioTU tiene  reconocida experiencia en el desarrollo de capacidades a través de la formación y acompañamiento a otros operadores de primera infancia, brindando apoyo técnico para mejorar la atención integral a niños entre los 0 y los 5 años.

Apertura con fuerzas vivas de Istmina

Digno Mosquera, director general de Fundación Serranía Colombia

El alcalde de Istmina, Ever Córdoba Manyoma, es el primer invitado al acto de presentación social de la capacitación para las agentes educativas de primera infancia.

La reunión tendrá lugar en el CDI San José de Istmina, de 2:00 pm a 3:00 pm, con autoridades y líderes de las fuerzas vivas del municipio, informó el director general de Fundación Serranía Colombia, Digno Efraín Mosquera.

«Al igual que en Bahía Solano, y en Nuquí no pudimos hacer apertura debido al reciente paro, invitamos al alcalde, al Personero municipal, al coordinador del Centro Zonal del ICBF y al responsable de Primera Infancia;  a la Policía de Infancia y Adolescencia; al comandante de Bomberos; a  la Defensa Civil municipal; al señor Párroco; a la Registraduría,  a la Notaría,  a la Comisaría de Familia; a la Junta de Acción Comunal y a madres y padres de familia representantes del control social del servicio que prestamos», detalló el director de Serranía.

Comentarios