Festival Pedazo de Acordeón en streaming en El Espectador, 21 de mayo
La Reina Infantil, Sara Valentina Mora (Montelíbano, Córdoba); el segundo, Yulian Andrés Roqueme (La Apartada, Córdoba), y el tercer lugar, Manuel Andrés Wilches (La Loma, Cesar), de la categoría en el 36 Festival Pedazo de Acordeón, de El Paso, Cesar, entrevistados por Carolina Cortés y Alberto González, periodista de El Espectador, este miércoles 21 de…
La Reina Infantil, Sara Valentina Mora (Montelíbano, Córdoba); el segundo, Yulian Andrés Roqueme (La Apartada, Córdoba), y el tercer lugar, Manuel Andrés Wilches (La Loma, Cesar), de la categoría en el 36Festival Pedazo de Acordeón, de El Paso, Cesar, entrevistados por Carolina Cortés y Alberto González, periodista de El Espectador, este miércoles 21 de mayo, de 5:30 pm a 6:00 pm, en “Ventana musical Pacífico y Caribe” por el home del portal de www.elespectador.com y su canal de YouTube.
En diferido, viernes 23, por UniValle TV (Une 117 y Claro 104), 6:30 pm.
Será la emisión 160 (sexto año y undécima temporada) del espacio que muestra dinastías, leyendas, estrellas y nuevos talentos de las músicas del Pacífico y el Caribe, entrevistados por periodistas de El Espectador y Fundación Color de Colombia.
Ganadores en el 36 Festival Pedazo de Acordeón
En 2025, el Festival rindió homenaje a una leyenda viva del folclor vallenato, el maestro Náfer Durán Díaz, el rey del tono menor, Rey Vallenato de 1976 y hermano del gran Alejandro Durán.
Manuel Vega Vásquez se coronó Rey Acordeonero Completo; Juan David Herrera Pimentel ocupó el segundo lugar en esta categoría, la principal del Festival, y Anselmo Quezada Contreras, obtuvo el tercer puesto.
En Piqueria Mayor, el ganador fue Jaider Alfonso Gutiérrez Vega; el segundo puesto se lo llevó José Bolívar Vega Díaz; y el tercero, José Fernando González Amaya.
Juan Sebastián López Pereira se coronó Rey Aficionado; Richar Manuel Cogollo Sánchez obtuvo el segundo puesto, y Kevin Santiago Gómez Miranda, el tercer puesto.
La Reina Juvenil de 2025 es María del Rosario Ortiz Rojas; el segundo puesto fue para Martín Vitola López; y el tercer puesto para Brayan Stiven Suárez Angarita.
En Canciones Inéditas:
Mejor Paseo:Mi dolor más fuerte, de Fabio Almanza Villalobos Mejor Merengue:El sentir de un poeta, de Julio César Posso Díaz Mejor Son: He vuelto, de Julio Alberto Castañez Dïaz Mejor Puya:El Catatumbo en casa, de Ismael Enrique Martínez Rueda Mejor Canción Homenaje: Leyenda viva del folclor (Paseo), de Alfonso Castañez Hernández
Aquí un balance del presidente del Festival, Wilfran Villegas.
Ventana musical Pacífico y Caribe, desde 2020
La producción técnica está a cargo de AXTV Producciones , y la producción y dirección general en cabeza de Fundación Color de Colombia.
Emisiones de 2025: Saymon Te Canta en Riohacha (19febrero); Recordando a “Saoko” (05/marzo).
*Trazador misional de esta publicación de Fundación Color de Colombia: Línea estratégica 1:Reconocimiento, cultura e integración.Iniciativa 1:Periodismo cultural. Proyecto: Músicas e identidad afrocolombiana.
colordecolombia
La Fundación Color de Colombia fue creada en 2006. Nuestra misión es promover el reconocimiento, la movilidad social y la integración de la población afrocolombiana en la sociedad y el desarrollo sostenible.
Tenemos tres líneas de trabajo estratégicas: 1) Reconocimiento, cultura e integración; 2) Educación de calidad y equidad; y 3) Empoderamiento económico, mercados inclusivos y desarrollo sostenible.
Ayudamos a cuidar un legado de más de 200 años, que viene desde antes de los protagonistas negros y mulatos (“de color”, como se decía oficialmente en la época) de la guerra de independencia de Colombia y recorre dos siglos largos contribuyendo a construir este país.
Nos sentimos herederos de la experiencia de los colombianos negros en la modernidad nacional.
Cuando la colombianidad se gestó, los descendientes de africanos ya estaban aquí y ayudaron a crear la nueva nación, que se convirtió en nuestra patria, a la que amamos tanto, así no hayamos recibido el trato debido.
Los editores de los blogs son los únicos responsables por las opiniones,
contenidos, y en general por todas las entradas de información que deposite en el mismo. Elespectador.com no
se hará responsable de ninguna acción legal producto de un mal uso de los espacios ofrecidos. Si considera
que el editor de un blog está poniendo un contenido que represente un abuso, contáctenos.