República de colores

Publicado el colordecolombia

Este viernes 19, tercera inducción virtual de aeioTU para operadores de ICBF en primera infancia en municipios afros

«Adecuación de espacios y prácticas pedagógicas en Unidades de Servicio de operadores del ICBF» es el tema que tratará Enis Luz Castro, educadora y profesional de arte y cultura en aeioTU, empresa social especializada en desarrollo infantil  creada por Fundación Carulla. De 10 am a 11:30 am por Zoom.

Yuvirleyna Rentería, coordinadora pedagógica de Fundación Serranía Colombia (del Chocó)hablará de la «Experiencia de adecuación de espacios en tres UDS y de acompañamiento in situ pedagógico de aeioTU».

La primera sesión se realizó el viernes 15 de octubre sobre recursos gratuitos  de capacitación pedagógica para agentes educativos en la metodología del juego como potenciador del aprendizaje infantil.

Asistieron 41 directivos y delegados de 19 operadores de ICBF en primera infancia que operan en Cauca, Valle del Cauca, Nariño, Chocó, Magdalena, Bolívar y Sucre.

La segunda sesión, el 22 de octubre, trató de «Fortalecimiento misional y organizacional de operadores de ICBF en primera infancia», con  Pavlova Olaya, directora  de Consultorías y Proyectos Especiales en aeioTU.

También se presentó la «Experiencia de mejoramiento institucional de Fundación Serranía Colombia con asesoría de aeioTU», con tópicos sobre cómo asegurar la sostenibilidad  y el foco de la misión de los operadores de ICBF,  la definición de líneas de trabajo, valores, objetivos estratégicos y desarrollo del talento humano.

Adecuación de espacios pedagógicos de CDI en Istimina, Chocó, con el acompañamiento in situ de la pedagoga Ruby Guzmán de aeioTU.

El siguiente paso en la estrategia «Juega y aprende la niñez afro» es un piloto, en enero, de tres agentes educativos por operador de ICBF inscrito para hacer un curso en línea de aeioTU.

Le puede interesar: aeioTU/Fundación Carulla en Bahía Solano para capacitar en pedagogía con primera infancia

Estas capacitaciones están dirigidas a directivos de operadores de ICBF en 98 municipios del Caribe, Antioquia y el Pacífico con significativa población afrocolombiana (puede ver listado de municipios al final).  La participación requiere inscripción previa en línea.

Cada sesión incluye una  presentación testimonial de Fundación Serranía Colombia, que ya transita por una ruta de mejoramiento organizacional,  misional y pedagógico con la metodología de aeioTU.

aeioTU ha desarrollado un modelo pedagógico denominado Experiencia Educativa aeioTU, que cuenta con amplio reconocimiento en el país e internacional.

Enis Luz Castro, profesional de arte y cultura en aeioTU, maestra en artes plásticas con años 6 años de experiencia en primera infancia.

Este modelo usa el arte, el juego y la exploración como principales herramientas de aprendizaje, y cuenta con evidencia científica sobre su impacto en los niños, las familias y las comunidades, medido por un estudio de la Universidad de Rutgers (EE.UU)  y la Universidad de los Andes.

aeioTU tiene amplia experiencia en el desarrollo de capacidades a través de la formación y acompañamiento a otros operadores de primera infancia, brindando apoyo técnico para mejorar la atención integral a niños entre los 0 y los 5 años.

Esta serie de sesiones de inducción a procesos de calidad hace parte del desarrollo de un convenio de cooperación a tres años entre aeioTU y Fundación Color de Colombia para  «impulsar la calidad de la atención a la primera infancia en municipios afrocolombianos».

Le puede interesar: Inducción a calidad para operadores de ICBF en municipios afrocolombianos

Fundación Serranía Colombia, con 10 años como operador de ICBF, actualmente presta servicios en 14 municipios del Chocó y atiende más de 6.000 niños y niñas en diferentes modalidades del ICBF.

Para elevar la calidad  de los servicios sociales que presta, Serranía está en un proceso de consultoría con aeioTU para incorporar gradualmente las mejores prácticas de esta, que se aplican en proyectos en Colombia, México, Panamá y Kenia.

Le puede interesar: A Nuquí llega aeioTU/Fundación Carulla para capacitar en pedagogía con primera infancia

Los directivos de operadores del ICBF en primera infancia de los municipios focalizados que estén interesados en esta capacitación pueden solicitar enlace de inscripción al email: [email protected] o por whatsapp al número 311 8366922. Cada operador podrá inscribir hasta dos directivos, hasta agotar 40 cupos.

Conversatorio de presentación de «Juega y aprende la niñez en el Chocó», con la visita de la directora de aeioTU/Fundación Carulla, María Adelaida López, el 29 oct/2021, en MIA Hotel Chocó.

Municipios focalizados (98) por departamento (13)

ANTIOQUIA (15): Arboletes, Apartadó, Carepa, Chigorodó, Mutatá, Murindó, Necoclí, San Juan de Urabá, San Pedro de Urabá, Turbo, Vigía del Fuerte, El Bagre, Nechí, Cáceres y Zaragoza.

ATLÁNTICO (3): Luruaco, Suán y Repelón.

BOLÍVAR (7): María La Baja, Altos del Rosario, San Pablo, Cicuco, Mahates, Arenal, Calamar.

CAUCA (11): Puerto Tejada, Guachené, Padilla, Villa Rica, Miranda, Buenos Aires, Suárez, Patía, López de Micay, Timbiquí, Guapi.

CESAR (3): El Paso, El Copey, Tamalameque.

CHOCÓ (30): todos los municipios

CÓRDOBA (5): Moñitos, Puerto Escondido, San Antero, San Bernardo del Viento, Los Córdobas.

LA GUAJIRA (1): Camarones, corregimiento de Riohacha.

MAGDALENA (4): Pedraza, El Retén, Zona Bananera, y Algarrobo.

NARIÑO (10): Tumaco, El Charco, Roberto Payán, Magüi Payán, Francisco Pizarro, Barbacoas, Olaya Herrera, Mosquera, Ricaurte y Santa Bárbara.

SAN ANDRÉS Y PROVIDENCIA

SUCRE (4): San Benito Abad, San Onofre, Santiago de Tolú y Coveñas.

VALLE DEL CAUCA (4): Buenaventura, Candelaria, Jamundí y Zarzal.

*Trazador misional de esta publicación de Fundación Color de Colombia: Línea estratégica 2:  Educación de calidad y equidad. Iniciativa: Primera Infancia. Proyecto: Apoyo a mejoramiento de la calidad de la atención integral a la primera infancia en municipios de significativa población afrocolombiana.

Comentarios