República de colores

Publicado el colordecolombia

Este miércoles 24, Álvaro Picón, de Codiscos, en «Ventana musical Pacífico y Caribe» tv

El vicepresidente artístico de Codiscos, entrevistado por los periodistas musicales de El Espectador, Juan Carlos Piedrahita, y  de Radio Nacional de Colombia, Luisa Piñeros, para presentar la colección de vinilos «Así suena Colombia».

De 7:30pm a 8:00pm por CanalVIP.tv, home del portal de El Espectador y Origen Channel de TelePacífico.

En diferido, jueves 25, por Canal Universitario Zoom, 10:00 pm (Une 99, Claro 126, Etb 269); viernes 26, por UniValle TV (Une 117 y Claro 104), 6:30 pm; y domingo 28, por TeleIslas, 2:00 pm (DirecTv 150, Une 62, Claro 127 y Movistar 167).

En su «quinta temporada», «Ventana musical Pacífico y Caribe» (antes Cuarentena …) sigue los miércoles, de 7:30 pm a 8:00 pm.

El vicepresidente artístico de Codiscos estará en la emisión #69 del espacio que muestra leyendas, estrellas y nuevos talentos de las músicas del Pacífico y el Caribe, entrevistados por destacados periodistas culturales del país.

Músicos que han conversado en Ventana este año: ChristopherRichie ValdésWilson Saoko,  Begner Vásquez de Herencia de Timbiquí y Nino Caicedo de Orquesta Guayacán.

Son aliados del programa MinCultura con Talento Crea Colombia, las emisoras de la Universidad de Cartagena y Voces del Pacífico de Buenaventura, la plataforma digital Talento Chocoano, Nicho Cultural, Mercado Cultural del Caribe y Panorama Cultural.

ÁLVARO PICÓN

«Desde hace 37 años, Codiscos le paga al locutor, comunicador y promotor Álvaro Picón Reyes por seleccionar canciones, hablar con cantantes, compositores, músicos, grabadores, directores de emisoras, periodistas, escuchar a personalidades dedicadas al mundo de la música, pero, sobre todo, por lograr éxitos», en palabras de Guillermo Romero Salamanca, de Revista Enfoque. 

Vinilos “Así suena Colombia». 

«Así suena Colombia es una colección exclusiva de 7 Long Plays que celebran el impacto cultural de artistas y géneros que han acompañado a diferentes generaciones y proyectado la imagen positiva de Colombia en el exterior.

Vallenatos de Oro; Favoritos de siempre; Binomio Oro, los Idolos de Colombia; El Disco del Año; No hay quinto malo del Grupo Niche; El Porro es Colombia; y Kraken II; serán los protagonistas de esta primera edición de Así suena Colombia, ya disponibles, con ejemplares limitados» (Codiscos).

Ventana musical Pacífico y Caribe

Entre los conductores musicales también están Jaime Monsalve, jefe musical de Radio Nacional de Colombia, y David Lara Ramos, escritor caribe.

La nómina de presentadoras, con días diferentes, está integrada por Vanessa Serna, desde Atlanta, Estados Unidos; Yajaira Perea, desde Bogotá; y Danna Rendón, desde Cali.

La producción técnica está a cargo de Carlos Galeano, gerente de CG Producciones, y la producción y dirección general en cabeza de Fundación Color de Colombia.

**Trazador misional de esta publicación de Fundación Color de Colombia: Línea estratégica 4: Cultura, identidad y comunicaciones. Iniciativa 1: Periodismo cultural. Proyecto: Programa de memoria musical en televisión.

Comentarios