República de colores

Publicado el colordecolombia

Este miércoles 20, Plan Todos Somos Pazcífico en «Revista Colombia Afro TV»

Con Luz Amanda Pulido, directora del Fondo  para el Desarrollo del Plan Todos Somos PAZcífico; Luis Alfonso Escobar, exgerente del mismo Plan, y Víctor Hugo Vidal, alcalde de Buenaventura.

En esta nota puede leer las nueve  preguntas que los tres panelistas responderán sobre la financiación, la ejecución de las obras, el impacto y el horizonte de este plan de inversiones estratégicas para el desarrollo de 50 municipios del Litoral Pacífico colombiano. Con la conducción de Danna Rendón.

De 8:00pm a 8:30pm por CanalVIP.tv, home del portal de El Espectador y canal Origen Channel de Telepacífico.

En diferidojueves 21, por Canal Universitario Zoom, 10:30 pm (Une 99, Claro 126, Etb 269); viernes 22, por UniValle TV (Une 117 y Claro 104), 7:00 pm; y domingo 24, por TeleIslas, 2:00 pm (DirecTv 150, Une 62, Claro 127 y Movistar 167).

Esta es la emisión 74 de «Revista Colombia Afro TV» (antes «En vivo extra»), en seguida de la emisión 87 de «Ventana musical Pacífico y Caribe», que tendrá como invitado al  trombonista, director y productor Andrés Viáfara, en los 30 años del primer disco de la Suprema Corte Orquesta, creada por él.

En emisiones previas de Revista los temas fueron: Vacunación en el Pacífico#SOSBuenaventura, ¿qué sigue?, Reforestación en el Chocó, Bonos de carbono y consejos comunitarios,  El Congreso y el regreso de la Primera C del fútbol profesional,  Atención a Primera Infancia en pandemiaBuenaventura cultural: agenda y recursosAfros y ley de regalías.

También Centro Cultural Vallenato: pros y contrasSOS Desplazamiento forzado en Roberto Payán, Balance afro de la Legislatura 2020-2021; Balance de los PDETs en el Pacífico Caucano,  Primera C del fútbol: claridad y pasosVerdades sobre la esclavitud;  Cómo va la presencialidad educativa en Cali, Cartagena y Jamundí, y Festival Internacional de Literatura de Cali Oiga, Mire, Lea, y 16 curules de paz y víctimas afros,  Crisis humanitaria por desplazamientos en el Triángulo de Telembí, Nariño,  Necoclí, éxodo haitiano y perspectivas, y Legado Afro de Spotify con Mabel Lara y Marino Aguado.

La  conductora de esta emisión, Danna Rendón, les hará las siguientes preguntas a los panelistas:

Para Luz Amanda Pulido, directora de Plan Todos Somos PAZcífico

1)¿El Fondo de Todos Somos Pazcífico cuenta con 358 o con 400 millones de dólares de empréstitos externos? ¿Estos ya fueron desembolsados? ¿El Fondo ha recibido recursos del presupuesto nacional?

Para Luis Alfonso Escobar, exgerente del Plan Todos Somos PAZcífico

2) ¿Cuál fue su balance como gerente del Plan Todos Somos Pazcífico?

Para Víctor Hugo Vidal, alcalde de Buenaventura

3) ¿Qué inversiones están previstas para Buenaventura en el Plan Todos Somos Pazcífico y son complementarias de las obras del Fondo para el Desarrollo de la ciudad derivado del paro cívico de 2017?

Para Luz Amanda Pulido, directora de Plan Todos Somos PAZcífico

4) ¿Cuál es el balance de este gobierno en cuanto  a ejecución de obras contempladas en el Plan Todos Somos Pazcífico, por subregiones?

Para Luis Alfonso Escobar, exgerente del Plan Todos Somos PAZcífico

5) Según la veeduría que han realizado organizaciones de la sociedad civil al Plan Todos Somos Pazcífico, ¿qué es lo que más les preocupa de la marcha del Plan?

Para Víctor Hugo Vidal, alcalde de Buenaventura

6) Desde el punto de vista de Buenaventura, ¿cuál es su expectativa con el avance del Plan Todos Somos Pazcífico?

Para Luz Amanda Pulido, directora de Plan Todos Somos PAZcífico

7) ¿Qué pueden esperar las entidades territoriales  en lo que resta de este periodo de gobierno en obras del Plan Todos Somos Pazcífico?

Para Luis Alfonso Escobar, exgerente del Plan Todos Somos PAZcífico

8) De acuerdo con la veeduría ciudadana que lo escogió de vocero, ¿qué esperan de este gobierno y cuál será la solicitud mayor para el próximo gobierno?

Para Víctor Hugo Vidal, alcalde de Buenaventura

9) Como alcalde de Buenaventura, en relación con el Plan Todos Somos Pazcífico, ¿qué espera de este gobierno y cuál será su solicitud mayor para el próximo gobierno?

Revista Colombia Afro TV

Este es un espacio de amplia difusión para tratar temas de interés estratégico de la población afrocolombiana, con expertos y líderes de opinión.

La nómina de presentadoras y conductoras, con emisiones diferentes, está integrada por Vanessa Serna, desde Atlanta, Estados Unidos;  Danna Rendón, desde Maryland, EE. UU.; Elizabeth Ortiz, desde Nueva York, y Katerin Panesso, desde Medellín.

La producción técnica está a cargo de Carlos Galeano, gerente de CG Producciones, y la producción y dirección general en cabeza de Fundación Color de Colombia.

*Trazador misional de esta publicación de Fundación Color de Colombia: Línea estratégica 3:  Mercados inclusivos y desarrollo sostenible. Proyecto: Control público para el desarrollo sostenible. 

Comentarios