En los 30 años del primer disco de esta orquesta insignia de la salsa colombiana, su director y productor es entrevistado por el periodista musical Juan Carlos Piedrahíta, de El Espectador, y el jefe musical de Radio Nacional de Colombia, Jaime Monsalve.
De 7:30pm a 8:00pm por CanalVIP.tv, home del portal de El Espectador y Origen Channel de TelePacífico.
En diferido, jueves 21, por Canal Universitario Zoom, 10:00 pm (Une 99, Claro 126, Etb 269); viernes 22, por UniValle TV (Une 117 y Claro 104), 6:30 pm; y domingo 24, por TeleIslas, 1:30 pm (DirecTv 150, Une 62, Claro 127 y Movistar 167).
En su «sexta temporada», «Ventana musical Pacífico y Caribe» (antes Cuarentena …) sigue los miércoles de 7:30 pm a 8:00 pm.
Andrés Viáfara, músico multifacético, estará en la emisión 87 del espacio que muestra leyendas, estrellas y nuevos talentos de las músicas del Pacífico y el Caribe, entrevistados por destacados periodistas culturales del país.
Músicos que han conversado en Ventana este año: Christopher, Richie Valdés, Wilson Saoko, Begner Vásquez de Herencia de Timbiquí; Nino Caicedo de Orquesta Guayacán, Juan Carlos Coronel, Hansel Camacho, Wachy Meléndez (corista icónico del Joe Arroyo); Ángel Castro, productor musical de Junior Jein; Orlando Hurtado, cantante de Los Hermanos Lebrón; Ricardo «El Pin» Ojeda, timbalero del Joe Arroyo.
También Diana Ramírez, cantadora de bullerengue; Omar Hernández y Ricardo Socarrás, ganadores de Festival Pedazo de Acordeón; Absalón y Afropacífico; Rosendo Romero, Ivo Díaz y Santander Durán en homenaje Pa´ Lorenzo Morales, Moralito, en los 10 años de su muerte; cantadora Eustiquia Amaranto y Mauricio Araya; Senén Palacios, pionero de la salsa; los Manyoma Brothers;la rapera Marithea; cantadoras, productor y tambolero del álbum Ancestras de Petrona Martínez, cantautora Alea, Willy García, salsero nominado al Grammy Latino 2021. Y el vicepresidente artístico de Codiscos, Álvaro Picón.
ANDRÉS VIÁFARA, creador y director de La Suprema Corte Orquesta
«En 1990, este reconocido extrombonista del Grupo Niche, en compañía de los compositores Rodolfo Granja y Cheo Angulo hizo realidad la idea de formar una banda musical propia, La Suprema Corte Orquesta».
«El grupo se formó con tres trombones, dos teclados de piano y sintetizador, bajo, percusión, bongo, timbal, congas, y tres vocalistas».
«Después de varios meses de trabajo y preparación, sale en 1991 al mercado la primera producción musical titulada «Salsa Pesada», llegando a ser número uno de las listas musicales de Colombia con los temas «Un Amante Como Yo», «Por qué Te Fuiste», ¨La Mujer Maravilla¨ y ¨Rompe Mis Esquemas¨.
Ventana musical Pacífico y Caribe
Entre los conductores musicales también están Luisa Piñeros, de Radio Nacional de Colombia, y el escritor caribe David Lara Ramos.
La nómina de presentadoras, con días diferentes, está integrada por Vanessa Serna, desde Atlanta, Estados Unidos; Danna Rendón, desde Maryland, EE. UU.; Elizabeth Ortiz, desde Nueva York, y Katerin Panesso, desde Medellín.
La producción técnica está a cargo de Carlos Galeano, gerente de CG Producciones, y la producción y dirección general en cabeza de Fundación Color de Colombia.
**Trazador misional de esta publicación de Fundación Color de Colombia: Línea estratégica 4: Cultura, identidad y comunicaciones. Iniciativa 1: Periodismo cultural. Proyecto: Leyendas musicales.