República de colores

Publicado el colordecolombia

Este miércoles 16, Minería y regiones en «Revista Colombia Afro TV»

Con Guillermo Rudas Lleras, del Foro Nacional Ambiental; Oswaldo Ordónez, profesor de la Universidad Nacional de Colombia, y Dario Cujar, investigador chocoano.

En esta nota puede leer las cinco preguntas  que responderán los panelistas en torno a la regulación, la economía y regalías, el medio ambiente y el impacto social de las modalidades de minería en subregiones de población negra.

De 8:00pm a 8:30pm por CanalVIP.tv, home del portal de El Espectador y canal Origen Channel de Telepacífico.

En diferidojueves 17, por Canal Universitario Zoom, 10:30 pm (Une 99, Claro 126, Etb 269); viernes 18, por UniValle TV (Une 117 y Claro 104), 7:00 pm; y domingo 20, por TeleIslas, 2:00 pm (DirecTv 150, Une 62, Claro 127 y Movistar 167).

Esta es la emisión 83 de «Revista Colombia Afro TV», en sexta temporada (el programa comenzó en 2020).

En emisiones previas de Revista los temas fueron: Vacunación en el Pacífico#SOSBuenaventura, ¿qué sigue?, Reforestación en el Chocó, Bonos de carbono y consejos comunitarios,  El Congreso y el regreso de la Primera C del fútbol profesional,  Atención a Primera Infancia en pandemiaBuenaventura cultural: agenda y recursosAfros y ley de regalías.

También Centro Cultural Vallenato: pros y contrasSOS Desplazamiento forzado en Roberto Payán, Balance afro de la Legislatura 2020-2021; Balance de los PDETs en el Pacífico Caucano,  Primera C del fútbol: claridad y pasosVerdades sobre la esclavitud;  Cómo va la presencialidad educativa en Cali, Cartagena y Jamundí.

Festival Internacional de Literatura de Cali Oiga, Mire, Lea;  16 curules de paz y víctimas afros,  Crisis humanitaria por desplazamientos en el Triángulo de Telembí, Nariño; Necoclí, éxodo haitiano y perspectivasLegado Afro de Spotify con Mabel Lara y Marino Aguado, Plan Todos Somos PazcíficoJuega y aprende niñez afro,  Telemedicina y equidad social, y nominados en Afrocolombianos del Año 2021 (1, 2, 3 y 4), y Cómo les fue a precandidatos en foro afro.

La  conductora de esta emisión, Vanessa Serna, les hará las siguientes preguntas a los invitados:

Para los tres panelistas

1)  Brevemente, ¿cuál es su diagnóstico general de la minería de metales preciosos que se practica en Colombia?

Para Guillermo Rudas Lleras, de Foro Nacional Ambiental

2) Desde Foro Nacional Ambiental, ¿cuáles son las tres principales peticiones para el próximo presidente de la República?

Para Oswaldo Ordónez, de la Universidad Nacional de Colombia

3) Por la geología, ¿tiene Colombia grandes reservas de metales preciosos?

Para Dario Cujar, investigador chocoano

4) Usted ha sido protagonista del Chocó en un caso de regalías no pagadas muy sonado. Brevemente, ¿cuál es la historia?

Para los tres panelistas

5) ¿Qué hacer, qué políticas públicas recomienda para formalizar a los pequeños mineros, ayudar a los barequeros, para que la minería se traduzca en bienestar de las comunidades y para detener o disminuir dramáticamente sus impactos ambientales?

Revista Colombia Afro TV

Este es un espacio de amplia difusión para tratar temas de interés estratégico de la población afrocolombiana, con expertos y líderes de opinión.

La nómina de presentadoras y conductoras, con emisiones diferentes, está integrada por Vanessa Serna, desde Atlanta, Estados Unidos;  Danna Rendón, desde Maryland, EE. UU.; Elizabeth Ortiz, desde Nueva York, y Katerin Panesso, desde Medellín.

La producción técnica está a cargo de Carlos Galeano, gerente de CG Producciones, y la producción y dirección general en cabeza de Fundación Color de Colombia.

*Trazador misional de esta publicación de Fundación Color de Colombia: Línea estratégica 3:  Mercados inclusivos y desarrollo sostenible. Proyecto: Control público para el desarrollo sostenible.  

Comentarios