República de colores

Publicado el colordecolombia

Este miércoles 16, José Aguirre, director de Grupo Niche, en magazine tv «Cuarentena musical Pacífico y Caribe»

Con un nuevo Grammy Latino en su haber, será entrevistado por los periodistas musicales Juan Carlos Piedrahita, de El Espectador, y Luisa Piñeros, de Radio Nacional de Colombia.

De 9:00pm a 9:30pm por CanalVIP.tv, home del portal de El Espectador y Origen Channel de TelePacífico.

En diferido, jueves 17, por Canal Universitario Zoom, 10:00 pm (Une 99, Claro 126, Etb 269); viernes 18, por UniValle TV (Une 117 y Claro 104), 6:30 pm; y domingo 20, por TeleIslas, 3:00 pm (DirecTv 150, Une 62, Claro 127 y Movistar 167).

Y En vivo extra «Afrocolombianos del Año», con cuatro nominados: William Yeffer Vivas (personero de Medellín, categoría Justicia y Derecho), Digna Paola Mosquera (becaria Fulbright, Joven), Omar Ángel Mejía (magistrado de la Corte Suprema de Justicia, Justicia y Derecho) y Jorge Isaac Mosquera (empresario exportador, Sector Privado). De 9:30pm a 10:00pm.

En su «cuarta temporada» (desde julio 29), el magazine «Cuarentena musical Pacífico y Caribe» va los miércoles. Aquí la URL del magazine y En vivo extra para ver en dispositivos móviles.

El director y productor musical del Grupo Niche estará en la emisión #63 del espacio que combina música, literatura, reflexiones y consejos de cocina.

De los mismos productores y aliados de la exitosa Maratón musical del Pacífico contra el coronavirus, realizada el domingo 29 de marzo, es esta propuesta televisiva cultural en la franja de 9:00 pm a 10:00 de la noche.

En la «segunda temporada» comenzó un En vivo extra sobre diversos temas de interés estratégico y de actualidad con expertos y líderes.

El magazine reúne músicas de las dos costas colombianas, con artistas representativos de ellas (desde la tercera temporada, no solo músicos), entrevistados por destacados periodistas del país.

También son aliados MinCultura con Talento Crea Colombia, las emisoras de la Universidad de Cartagena y Voces del Pacífico de Buenaventura, la plataforma digital Talento Chocoano, Red Intercable de Colombia, Nicho Cultural, Mercado Cultural del Caribe, Panorama Cultural, Asmet Salud EPS y Fundación Serranía Colombia.

JOSÉ AGUIRRE

Productor, compositor, arreglista y director musical. Autodidacta por vocación. Desde los 10 años de edad José Aguirre toca el bombardino y, además, aprendió a tocar piano, bajo y la guitarra. Ante todo,  se destaca como un excelente trompetista.

Ha ganado 7 Latin Grammy y 5 Premios Grammy.

Ha sido el director más joven en la historia del Grupo Niche, en los 90s, y tiene una relación de 30 años con la agrupación.

A los 20 años fue invitado por el maestro Jairo Varela a formar parte del Grupo Niche, donde trabajó como trompetista, arreglista y productor.

Se ha destacado como autor y arreglista de géneros tan diversos como salsa, folclor pacífico, música clásica y latina.

Ha sido compositor y arreglista de artistas de la trayectoria de Cesária Évora, Thalía, Marc Anthony, Luis Enrique, Diego El Cigala, Andrés Cepeda, Javier Vásquez, Yuri Buenaventura y Mickey Taveras, entre otros.

Magazine, propuesta televisiva cultural

El magazine tiene los segmentos “Leyendo en cuarentena” (artistas de televisión a autores de la Biblioteca de Literatura Afrocolombiana) y “Reflexionando” (análisis, opinión y propuestas de vídeocolumnistas en 40 segundos).

También “Consejos de cocina”, con los chefs Rey Guerrero, Willans Lucumí, William Usuriaga, Francia Cabezas y cocineras tradicionales invitadas.

Entre los conductores musicales también están Jaime Monsalve, jefe musical de Radio Nacional de Colombia, y David Lara Ramos, escritor y periodista cultural del Caribe.

La nómina de presentadoras del magazine, con días diferentes, está integrada por Vanessa Serna, desde Atlanta, Estados Unidos; Katerin Panesso y María Perea Villegas, desde Medellín.

La producción técnica está a cargo de Carlos Galeano, gerente de CG Producciones, y la producción y dirección general en cabeza de Fundación Color de Colombia.

**Trazador misional de esta publicación de Fundación Color de Colombia: Línea estratégica 4: Cultura, identidad y comunicaciones. Iniciativa 1: Periodismo cultural. Proyecto: Dinastías y leyendas musicales.

Comentarios