República de colores

Publicado el colordecolombia

Este miércoles 15, músico y actor Éibar Gutiérrez, «El juglar urbano», en magazine tv «Cuarentena musical Pacífico y Caribe»

El versátil artista será entrevistado por los periodistas musicales Juan Carlos Piedrahita, de El Espectador, y Luisa Piñeros, de Radio Nacional de Colombia.

De 9pm a 10pm por CanalVIP.tv, Origen Channel de TelePacífico, Canal UniValle TV (Une 117; Claro 104, y antena de aire, 25), TeleIslas (fan page) y home del portal de El Espectador. En diferido, jueves 16, por  Canal Universitario Zoom, 10pm (Une 99, Claro 126, Etb 269).

Y En vivo extra «Tumaco piensa en grande (1)», con Zaida Mosquera, presidenta de la Cámara de Comercio de Tumaco; Luis Alfonso Escobar, exsecretario de Planeación de Nariño, y Andrés Tarquino, gerente comercial y financiero de la Sociedad Portuaria Tumaco. De 10pm a 10:30pm.

En su «tercera temporada» (desde junio 05), el magazine «Cuarentena musical Pacífico y Caribe» sigue lunes, miércoles y viernes, menos festivos. Aquí la URL del magazine y En vivo extra.

El artista Éibar Gutiérrez estará en la emisión #40 del espacio que combina música, prevención del Covid-19, literatura, reflexiones, ejercicio y baile en casa, y consejos de cocina.

De los mismos productores y aliados de la exitosa Maratón musical del Pacífico contra el coronavirus, realizada el domingo 29 de marzo, es esta propuesta televisiva cultural en la franja de 9:00 pm a 10:00 de la noche.

En la «segunda temporada» comenzó un En vivo extra sobre diversos temas de interés estratégico y de actualidad entre las 10:00pm y las 10:30 pm, con expertos y líderes.

El magazine reúne músicas de las dos costas colombianas, con artistas representativos de ellas (desde la tercera temporada, no solo músicos), entrevistados por destacados periodistas del país, y a médicos que divulgan recomendaciones frente a la pandemia.

También son aliados MinCultura con Talento Crea Colombia, las emisoras de la Universidad de Cartagena y Voces del Pacífico de Buenaventura, la plataformadigital Talento Chocoano, Red Intercable de Colombia, MY LifeStyle Magazine de Nueva York, Nicho Cultural, Afropicks, Mercado Cultural del Caribe, Panorama Cultural, Pilas Colombia, Asmet Salud EPS y Fundación Serranía Colombia.

ÉIBAR GUTIÉRREZ

“El Juglar Urbano”, compositor, acordeonero y cantante, destacado actor en varias bionovelas de la televisión nacional, productor y maestro musical.

El año pasado lanzó un álbum, «Te amo Señor», con nueve temas, un trabajo con tres reconocidos productores: Carlos Huertas, Robert Taylor y Ronald Reyes. Tiene, además, una academia musical.

Ha actuado en “Diomedes Díaz, El Cacique de La Junta”, “Rafael Orozco” y “Tarde lo conocí», en papeles  que le han valido el reconocimiento de los televidentes.

Magazine, propuesta televisiva cultural

El magazine tiene los segmentos “Festival Petronio” y “Gaita suena”, con sendos vídeos musicales e información cultural presentados por Ana del Pilar Copete, directora del Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez, y Ariel Cuello de la Ossa, periodista de la Universidad de Cartagena, respectivamente.

La información de prevención del Covid-19 cuenta con dos vídeoclips de médicos y el Noti-Covid-19, a cargo de la periodista Jackeline Salazar.

Otros segmentos son “Pilos 2032” (reflexiones de jóvenes); “Ejercicio y baile en casa”, con Armando Rumba Viveros; “Leyendo en cuarentena” (autores de la Biblioteca de Literatura Afrocolombiana), “Reflexionando” (análisis, opinión y propuestas en 60 segundos) y “Consejos de cocina”, con los chefs Rey Guerrero, Willans Lucumí, William Usuriaga y Francia Cabezas.

Entre los conductores musicales también están Luisa Piñeros, periodista de Radio Nacional de Colombia; Naín Ruiz, columnista musical de El Pilón de Valledupar; David Lara, escritor y periodista cultural del Caribe, y Cédric David, director artístico de Afropicks.

Los conductores presentan fragmentos de dos o tres vídeos musicales por artista invitado y motivan la conversación y los desconectados.

La nómina de presentadoras del magazine, con días diferentes, está integrada por Vanessa Serna, desde Atlanta, Estados Unidos; Katerin Panesso y María Perea Villegas, desde Medellín, y Elizabeth Ortiz, desde Cali.

La producción técnica está a cargo de Carlos Galeano, gerente de CG Producciones, y la producción y dirección general en cabeza de Fundación Color de Colombia.

*Trazador misional de esta publicación de Fundación Color de Colombia: Línea estratégica 4: Cultura, identidad y comunicaciones. Iniciativa 1: Periodismo cultural. Proyecto: Magazine cultural en televisión.

Comentarios